Descripción del proyecto
Convertir la Universidad Bursa Uludağ en una institución de referencia en hostelería
La Universidad Bursa Uludağ (BUU), una universidad pública de investigación de Bursa (Turquía), recibirá un gran impulso gracias a una asociación de hermanamiento con la Universidad de León (ULE) de España y la Universidad Tecnológica del Atlántico (ATU) de Irlanda en materia de innovación en modelos de negocio. En el marco del proyecto REMODEL, financiado con fondos europeos, el personal de la BUU mejorará sus conocimientos de gestión y administración en el sector de la hostelería. Se creará un nuevo laboratorio de innovación de modelos de negocio en el que se aprovecharán y combinarán los puntos fuertes del laboratorio de análisis del comportamiento de los consumidores de la ULE y de DiceLabs de la ATU. Será fundamental para la ejecución de la parte de investigación e innovación del proyecto mediante la aplicación de los conocimientos y competencias adquiridos en análisis del comportamiento del consumidor, neuromercadotecnia, gestión de la investigación, innovación empresarial, liderazgo y espíritu emprendedor, y se crearán modelos de negocio para 10 pymes turcas del sector de la hostelería en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Objetivo
REMODEL aims to strengthen BUU R&I capacity and skills through leveraging the experience and state-of-the-art knowledge and digital tools made available by twinning partners ULE and ATU in business model innovation (BMI). BUU staff will significantly enhance their management and administration skills, thanks to the capacitation and networking activities. A novel BMI laboratory (BMI Lab) will be created leveraging and combining the strengths of ULE consumer behaviour analysis laboratory and ATU DiceLabs, and will become instrumental for the execution of the R&I part of the project by applying the acquired knowledge and skills in consumer behavioural analysis, neuromarketing, research management, business innovation, leadership and entrepreneurship, developing business models for 10 Turkish SMEs in the hospitality sector in the context of COVID-19 pandemic. The BMI Lab will be an R&I pole for BUU academic staff and will bring benefits to SME in all sectors, contributing to business sustainability and employment creation. A long-term scientific strategy will be developed including staff exchanges, the definition of common joint R&I programmes related to BMI and the creation of an international master on business management in the hospitality sector.
REMODEL goals are perfectly aligned to the expected topic outcomes and impacts, as will increase staff capacitation and scientific excellence and will provide a state-of-the-art BMI Lab to transform BUU in a leading institution in Turkey on BMI in the hospitality sector, boosting HE-Industry cooperation, the preparation and leadership of EU funded proposals, increasing its reputation within a defined network collaborators under a long-term cooperation strategy, and advocating novel R&I incentives schemes to Turkish funding agencies and policy makers. This strategy will sustain R&I, facilitate the exchange of students, researchers and academic staff, and increase the mobilization of resources at national and EU-levels.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16059 Bursa
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.