Descripción del proyecto
Las claves del aprendizaje enriquecido en entornos auténticos
La revolución tecnológica dio lugar a nuevas formas e intereses de aprendizaje. El objetivo del proyecto FEWL, financiado con fondos europeos, es mejorar la excelencia científica y el potencial investigador en el campo de la investigación sobre la integración de la educación formal y el aprendizaje en el trabajo de los alumnos de enseñanza básica y secundaria. El trabajo del proyecto introducirá enfoques y metodologías innovadores en la investigación del aprendizaje en el trabajo y aportará nuevos conocimientos aplicando el método de la ecología social a la investigación en el campo de la integración del aprendizaje en la escuela y en el trabajo. Los conocimientos metodológicos y las experiencias adquiridas se aplicarán a la planificación de futuros proyectos internacionales de investigación en el marco de la agenda de investigación de la Unión Europea.
Objetivo
The project aims to enhance scientific excellence and research potential in the field of research on integrating formal education and workplace learning (WPL) for students in basic and secondary schools. Facilitating multifaceted capacity building at the School of Educational Sciences (SES) at Tallinn University (TLU) in this field will be achieved through partnership with two internationally leading research institutions with complementary theoretical and methodological expertise: Finnish Institute for Educational Research (FIER) at the University of Jyväskylä (JYU), and Institute of Educational Sciences at Paderborn University (UPB).
Since the emergence of Industry 4.0 unleashed by the technological advances of the information age, there is an increasing research interest in enriched learning in various authentic environments. The proposed project will pay special attention to students’ participation in authentic work environments outside the school. In the context of integrating learning at school and work, previous research activities have internationally mainly focused on vocational education. Our project intends to widen the scope of research on this area by extending the target group and including besides VET students also students in basic education and upper secondary general education.
The project’s activities involve common research activities in the area as well as various forms of knowledge sharing and communicative activities such as training, guiding PhD students, workshops, conferences, common publications etc.
The project will introduce novel approaches and methodologies in workplace learning research, and provide new insights by applying the social ecology approach for the research in the field of integrating learning at school and at work. The methodological knowledge and experiences gained will be applied in planning future international research projects within the framework of the EU research agenda.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10120 Tallinn
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.