Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European facility on Molten SALT technologies TO power and energy system applications

Descripción del proyecto

Colaboración para mejorar el almacenamiento de energía en sales fundidas

El almacenamiento de energía térmica posibilita el uso de la energía solar de concentración cuando el sol no brilla. En el proyecto SALTOpower, financiado con fondos europeos, se mejorará el uso de sales fundidas como sistema de almacenamiento de energía mediante la creación de una instalación europea de referencia para probar dichas tecnologías. La Universidad de Évora, en Portugal, colaborará con otros centros de investigación de Alemania e Italia a fin de aumentar la comprensión sobre los materiales, componentes y procedimientos necesarios. El equipo del proyecto creará una estrategia común de investigación para probar tecnologías basadas en sales fundidas para el almacenamiento de energía, así como tecnologías de producción de energía disponible para integrar diferentes fuentes de energía renovable y redes eléctricas y de gas.

Objetivo

The use of Thermal Energy Storage (TES) in combination with the thermal conversion of solar irradiation – Concentrated Solar Power (CSP) – has long been regarded as an important technological solution for the production of dispatchable electricity. Whereas thermal oil based systems have set the standard in the first generation of commercial CSP Plants, the use of Molten Salts as heat transfer and storage media has been gathering research efforts and is regarded, by the industry, as the foregoing standard for new commercial plants.
Molten Salt (MS) research has been deployed along the past decade in Germany and Italy, alongside with the erection of dedicated Research Infrastructure (RI) enabling the study and experimental test of e.g. materials, components or O&M procedures suiting this innovative technological approach. With the recent commissioning of a full-fledged Molten Salt Solar system emulating a commercial MS-CSP Plant in Évora, Portugal has joined this research effort with a new outstanding RI in this field.
Gathering the unique experience of two non-Widening partners in the development and operation of the most important MS-RI at European level with the incumbent new RI capacity available in a Widening country, the present proposal aims at enhancing the scientific excellence and innovation capacity of the Consortium in the foregoing exploitation of this outstanding RI. SALTOpower has a strong focus on an enhanced capacity building of researchers going beyond purely scientific capacities, strengthening the research management and administration skills of the Widening RI.
By means of enhanced cooperation duly framed on a common research strategy aiming at further developing MS technologies, SALTOpower aims at creating the reference European facility for the development and testing of Molten Salt based technologies for energy storage and dispatchable power production solutions, for the integration of different renewable energy sources, power and gas grids.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE EVORA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 602 260,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 602 260,00

Participantes (2)

Mi folleto 0 0