Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable Remediation of Radionuclide Impacts on Land and Critical Materials Recovery

Descripción del proyecto

Chequia refuerza su capacidad de recuperación y reutilización sostenible de radionúclidos

La contaminación radiactiva del medioambiente, incluido el suelo y las aguas subterráneas, no es infrecuente, ya que existen numerosas fuentes de radionúclidos procedentes de actividades humanas, como las relacionadas con la defensa, la producción de energía, la medicina, la industria y la investigación. A largo plazo, la contaminación supone un peligro para la salud humana y medioambiental. La rehabilitación de las capas edáficas contaminadas con diversos tratamientos físicos y químicos convencionales resulta difícil y cara. El equipo del proyecto SURRI, financiado con fondos europeos, investigará intervenciones electroquímicas y microbiológicas sostenibles que permitan una mejor remediación y la recuperación de los recursos materiales, incluidos los elementos de tierras raras, a partir de residuos afectados por radionúclidos. Todo ello se llevará a cabo en el marco de un programa de hermanamiento para reforzar la capacidad de la Universidad Técnica de Liberec (Chequia).

Objetivo

The project “Sustainable Remediation of Radionuclide Impacts on Land and Critical Materials Recovery (SURRI)” aims to establish a multinational shared research agenda and project pipeline for addressing the challenges radionuclides pose to land remediation and materials recovery, with a particular focus on rare earth elements (REE) and other critical elements, in order to facilitate more efficient cycling and management of water, soil and material resources. The topic is highly relevant to facilitating the circular use of land, water and several key materials. Investigating the mitigation of radionuclide problems has been rather a “Cinderella” subject for land and waste management research, where the focus has been on organic and inorganic chemical contamination. However, radionuclides present widespread and difficult problems for Society at large and achieving the “Green Deal” in particular. The research concept is based on the integration of electrochemical and microbiological interventions, which can be applied, in-situ or ex-situ, to provide new tools to unlock the remediation of radionuclide affected sites, and facilitate the recovery of material resources from radionuclide-impacted wastes, and so reduce reliance on virgin (and non-EU) sources.

The project is coordinated by the TECHNICKA UNIVERZITA V LIBERCI (TUL, CZ) with the participation of the UNIVERSIDAD DE GRANADA (ES), UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA
SAPIENZA (IT) and the UNIVERSITY OF SOUTHAMPTON (UK, Associated Partner). The three internationally leading partners in the field will help TUL to reach five specific objectives – to advance its research excellence in radionuclide impact mitigation, to develop a shared research vision and supporting research agenda for a virtual R&I centre, to raise the research profile of TUL staff, and to develop an international network of supporters, contributors and participants in the proposed virtual centre.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNICKA UNIVERZITA V LIBERCI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 882 096,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 882 096,25

Participantes (2)

Socios (1)

Mi folleto 0 0