Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMputational Models FOR patienT stratification in urologic cancers – Creating robust and trustworthy multimodal AI for health care

Descripción del proyecto

Mejorar la atención oncológica mediante sistemas de apoyo a las decisiones basados en datos

Los métodos clínicos actuales no aprovechan adecuadamente los datos no estructurados para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata y cáncer de riñón, lo que se traduce en un tratamiento subóptimo de los pacientes y en costes elevados. La eficacia de los diagnósticos y las terapias depende de la fusión de información multimodal. Sin embargo, la deficiencia en el acceso a los datos y la ausencia de validación colaborativa entre médicos e informáticos dificultan el avance de los modelos multimodales. En este contexto, el equipo del proyecto COMFORT, financiado con fondos europeos, desarrollará sistemas multimodales de apoyo a la toma de decisiones, basados en datos y comercialmente viables. Estos sistemas pretenden mejorar el pronóstico clínico, la estratificación de los pacientes y la terapia personalizada. También se evaluará la confianza que los profesionales sanitarios y los pacientes depositan en estas herramientas de inteligencia artificial.

Objetivo

In the EU, treating patients with prostate (PCa) and kidney cancer (KC) costs more than €6.6 billion annually. Yet, PCa and KC are often managed inadequately, which is associated with high costs and negative consequences such as hospitalisation, psychosocial stress and poorer chances of survival. Diagnostic and therapeutic effectiveness depends on multimodal information, including cancer type, stage, and location as well as the patient’s age and health. Current clinical methods do not effectively use the large amount of mostly unstructured data. The main challenge in developing multimodal models is the lack of access to data sources and missing joint validation of data through collaboration between clinicians and computer scientists. A strength of our consortium is access to multiple sources of medical data, including the largest expert-annotated database for PCa and KC to date. Our overall goal is to develop and deploy marketable data-driven multimodal decision support systems to improve clinical prognosis, patient stratification and individual therapy for patients suffering from PCa or KC, defining a new state-of-the-art for the development of multimodal medical AI applications. We will develop AI models for PCa and KC that incorporate multimodal data, e.g. image data, unstructured medical text notes, laboratory information and biomarkers, and perform a prospective validation of the models in a large prospective multicentric international study. At the same time, we will assess the trust of healthcare professionals and patients in such AI tools and explore how this trust can be increased.

By providing improved, personalised diagnosis and prognosis assessment, the multimodal models will ultimately contribute to better patient outcomes and quality of life. The models developed in this study can be used as basis for any use case where imaging and electronic medical records are relevant, as they are easily adaptable and can help combat different types of cancer.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-TOOL-12-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 106 310,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 106 310,00

Participantes (15)

Mi folleto 0 0