Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMPUTER-AIDED EFFECTIVE FRACTURE RISK STRATIFICATION OF PATIENTS WITH VERTEBRAL METASTASES FOR PERSONALISED TREATMENT THROUGH ROBUST COMPUTATIONAL MODELS VALIDATED IN CLINICAL SETTINGS

Descripción del proyecto

Los modelos biomecánicos computacionales ayudan a tomar decisiones sobre cirugía de la columna vertebral

Las metástasis óseas del cáncer alcanzan la columna vertebral en el 30-70 % de los casos, lo que provoca fracturas en aproximadamente una tercera parte de los casos. Las decisiones sobre si operar o no se basan únicamente en las imágenes radiográficas. Los sistemas de puntuación actuales no permiten tomar una decisión definitiva en más de la mitad de los casos, por lo que la decisión es muy subjetiva. El equipo del proyecto METASTRA, financiado con fondos europeos, pretende integrar la inteligencia artificial y la biomecánica local en modelos computacionales biomecánicos para estratificar a los pacientes con alto riesgo de fractura debido a metástasis en la columna vertebral e identificar el mejor tratamiento quirúrgico personalizado. Los modelos altamente entrenados y validados del equipo se combinarán en un sistema de apoyo a la toma de decisiones que cumpla los futuros requisitos normativos y se probarán en un estudio observacional prospectivo multicéntrico.

Objetivo

Cancer patients (2.7M in Europe) with a positive prognosis are exposed to a high incidence of secondary tumours (≈1M). Bone metastases spread to the spine in 30-70% cases, reducing the load bearing capacity of the vertebrae and triggering fracture in 30% cases. Clinicians have only two options: either operate to stabilise the spine, or leave the patient exposed to a high fracture risk. The decision is highly subjective and can either lead to unnecessary surgery, or a fracture significantly affecting the quality of life and cancer treatment.

The standard-of-care to classify patients with vertebral metastasis are scoring systems based on radiographic images, with little consideration of the local biomechanics. Current scoring systems are unable to establish an indication for surgery in around 60% of cases. Thus, there is an unmet need to accurately and timely quantify the risk of fracture to improve patient stratification and identify the best personalised treatment.

This interdisciplinary project will develop Artificial Intelligence (AI)- and Physiology-based (VPH) biomechanical computational models to stratify patients with spine metastasis who are at high risk of fracture and to identify the best personalised surgical treatment. After rigorous model training with clinical (2000 retrospective cases) and biomechanical (120 ex vivo specimens) data, the new approach will be tested in a multicentric prospective observational study (200 patients). The models will be combined in a decision support system (DSS) enabling clinicians to successfully stratify metastatic patients. The models and the DSS will be designed so as to be suitable for regulatory requirements and future exploitation.

METASTRA will propose new guidelines for the stratification and management of metastatic patients. METASTRA approach is expected to cut the uncertain diagnoses from the current 60% down to 20% of cases. This will reduce patient suffering, and allow cutting expenditure by 2.4B€/year.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-TOOL-12-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 474 386,25
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 474 386,25

Participantes (11)

Socios (4)

Mi folleto 0 0