Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Preventing lifetime obesity by early risk-factor identification, prognosis and intervention

Descripción del proyecto

Tratar el aumento de peso excesivo con estrategias de prevención y modo de vida personalizadas

La obesidad es una crisis sanitaria mundial que no ha parado de crecer a lo largo de los años, lo que plantea una grave amenaza para el bienestar y la esperanza de vida de las personas. A pesar de los avances de la investigación, la eficacia de los tratamiento de la obesidad sigue siendo limitada; una situación que destaca la importancia de la prevención. El proyecto eprObes, financiado con fondos europeos, se propone revolucionar la lucha contra la obesidad atacando sus raíces durante las primeras etapas del desarrollo. Para ello, se adoptará un planteamiento holístico que abarca estudios clínicos, cognitivos, de salud mental y de modo de vida. A través de este planteamiento, se estudiarán los factores desencadenantes tempranos de la obesidad adulta, que actúan durante los periodos gestacional, infantil y adolescente, y que todavía no se conocen bien. En el proyecto se tendrá en cuenta que el género afecta a la susceptibilidad de padecer obesidad, un factor que se suele subestimar. Gracias a la investigación multidisciplinar, basada en la bioinformática y la inteligencia artificial para el análisis de datos, el equipo de eprObes identificará mecanismos patogénicos y marcadores metabólicos.

Objetivo

Obesity is one of the main population health threats worldwide, with a sustained increase in prevalence over the last decades and a constellation of co-morbidities that seriously hamper individual wellbeing and life-expectancy. Despite major research efforts, obesity treatments have proven of limited efficacy. Thus, effective prevention strategies are essential to avoid the full spectrum of metabolic complications of overweight during the life-course.
Adult obesity is rooted on early maturational events, including pathophysiological and psychological determinants occurring during the gestational, infantile and/or adolescent periods, which globally remain ill defined. Identification of such early pathogenic mechanisms and markers of metabolic disease is key for active prevention and personalized management of body weight disorders later in life. Of note, pathogenic mechanisms and susceptibility to obesity are seemingly gender-dependent, but this aspect remains underexplored and may compromise effectiveness of preventive measures and treatments tackling obesity and its complications.
eprObes (for early Prevention of Obesity) is a multidisciplinary, patient-centered project, involving clinical studies targeting different maturational windows, coupled with cognitive, mental health, life-style and behavioral studies, as well as mechanistic analyses in suitable preclinical models, whose major aim is to define effective strategies for active prevention of obesity during the life-course, with particular focus on early developmental events, from prenatal (including peri-conceptional) to pubertal periods, and determinants of feeding behaviors. Multi-omics studies and integral analysis of eprObes data, assisted by bioinformatic technologies and artificial intelligence, will permit definition of tailored preventive measures and life-style interventions, at key maturational periods, to avoid excessive body weight gain and lifetime metabolic complications in both sexes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-STAYHLTH-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA EN RED M.P.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 659 235,75
Dirección
CALLE MONFORTE DE LEMOS 5
28029 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 718 249,50

Participantes (21)

Mi folleto 0 0