Descripción del proyecto
Una nueva era de vacunas contra microorganismos patógenos de la mucosa gastrointestinal
En los últimos años, la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos se ha posicionado como una cuestión apremiante, ya que constituye una amenaza que podría poner en peligro a grandes segmentos de la población mundial. Por desgracia, la tarea de desarrollar nuevas vacunas sigue siendo muy compleja, sobre todo a la hora hacer frente a infecciones bacterianas que afectan a zonas específicas, como el tubo gastrointestinal. En este contexto, el proyecto Vax2Muc, financiado con fondos europeos, se centra en desarrollar nuevas tecnologías de vacunación que superen la tolerancia local e induzcan inmunidad protectora en las mucosas. La bacteria «Helicobacter pylori», responsable de provocar una infección bacteriana crónica, se utilizará como organismo modelo para evaluar, optimizar y priorizar distintas estrategias de vacunación. Se sabe que la infección provocada por esta bacteria afecta a cerca del 50 % de la población y que puede evolucionar hasta causar un adenocarcinoma gástrico. Entre los objetivos del proyecto figuran la evaluación exhaustiva de las vacunas candidatas, tanto en términos de inmunogenicidad como de seguridad.
Objetivo
To overcome antimicrobial resistance (AMR) compromising global public health, novel strategies to develop next generation vaccines against AMR pathogens are required. However, the development of effective vaccines is challenging for bacterial infections occurring at mucosal sites, in particular in the gastrointestinal (GI) tract. In this context, H. pylori is listed as high priority AMR pathogen and the most common chronic bacterial infection affecting half of the world’s population with a high risk to progress into gastric cancer. Previous failures in H. pylori vaccine development approaches suggest that induction of mucosal immunity is required for protection. Thus, Vax2Muc will develop a rational prophylactic lead candidate against H. pylori in a straight-forward manner and directly evaluate this candidate for safety and immunogenicity in a phase I clinical trial, serving as proof-of-concept for novel vaccine technologies developed in Vax2Muc. To induce long-term protective mucosal immune responses sustained by tissue resident memory T cells, we will apply our previously identified vaccine antigens, combined with potent adjuvants for a systemic prime, and implemented in an innovative oro-mucosal film for a mucosal pull. Vax2Muc will further advance GMP manufacturing, and investigate and progress novel vaccine technologies and strategies tailored for mucosal application. We will evaluate our lead candidate and alternative approaches in pre-clinical mouse and pig models to define meaningful correlates of immunity and protection, which are still lacking for most of GI/AMR infections. Thus, Vax2Muc will deliver (i) a prophylactic vaccine candidate against H. pylori as PoC, and (ii) a wealth of knowledge and technologies that can be translated into the clinical development pipeline and are broadly applicable for various GI/AMR mucosal pathogens to significantly benefit the challenging field of mucosal vaccination and finally reduce disease burden from AMR/GI diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.4 - Infectious Diseases, including poverty-related and neglected diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-DISEASE-06-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.