Descripción del proyecto
Vacunas nasales contra microorganismos patógenos respiratorios clave
Las vacunas contra bacterias y virus respiratorios suelen administrarse mediante inyección intramuscular o subcutánea. Sin embargo, esta vía de vacunación parece a menudo ineficaz, con un efecto limitado en la transmisión de microorganismos patógenos. El proyecto NOSEVAC, financiado con fondos europeos, reúne a un amplio equipo de expertos para crear vacunas nasales pioneras que bloqueen las primeras fases de la infección e inhiban la colonización de las vías respiratorias altas. El consorcio desarrollará vacunas basadas tanto en ARN como en proteínas contra microorganismos patógenos clave como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2, el virus de la gripe y «Streptococcus pneumoniae», y probará su eficacia. Además, NOSEVAC permitirá avanzar en el conocimiento de las infecciones de las vías respiratorias y contribuirá al desarrollo racional de vacunas nasales contra microorganismos patógenos respiratorios.
Objetivo
Bacterial and viral respiratory infections are a leading cause of morbidity and mortality worldwide. Streptococcus pneumoniae and Bordetella pertussis, influenza virus and SARS-CoV-2, are responsible for diseases with major public health impact: community-acquired pneumonia, whooping cough, influenza and COVID-19, respectively. Vaccines against some of these diseases, administered by intramuscular or subcutaneous injection, do not prevent colonization or infection of the upper respiratory tract (URT), and therefore have limited impact on pathogen transmission.
The NOSEVAC consortium aims to develop and assess innovative nasal vaccine platforms as a novel concept to block the earliest stage of infection, thereby inhibiting URT colonisation, transmission and disease. The project builds on a unique consortium of 12 renowned and complementary teams from the EU, UK and Switzerland.
NOSEVAC’s objectives are to:
• Develop vaccine formulations for nasal delivery of RNA- and protein-based antigens
• Discover bacterial antigens that promote colonization of the URT
• Use a combination of in vitro and in vivo models for optimal evaluation of vaccines efficacy
• Identify key host immune factors required for long-term protection of the URT in human
• Deliver two nasal vaccine candidates to fight S. pneumoniae and B. pertussis infection, and a single bivalent vaccine to prevent influenza and COVID-19
• Address acceptability of nasal vaccination
Expected outcomes include (1) strengthening innovation in Europe by enriching the pipeline for novel vaccines against (new) respiratory infections, (2) increasing knowledge on the mechanisms underlying URT colonization, infection and immunity, and (3) evaluating nasal vaccine acceptability by stakeholders. NOSEVAC will develop strategic research avenues to fight respiratory pathogens including those with epidemic potential and will facilitate evidence-based decision making to policy makers and investors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.4 - Infectious Diseases, including poverty-related and neglected diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-DISEASE-06-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69115 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.