Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

e-Intervention Enhancing Mental Health in Adolescents

Descripción del proyecto

Una plataforma de intervención para prevenir los trastornos mentales en adolescentes

El empleo a gran escala de un programa basado en datos y en la previsión podría ayudar a tratar y prevenir eficazmente los trastornos mentales en adolescentes. Este empoderaría a los jóvenes y a sus familias para tomar decisiones fundamentadas sobre su salud mental. El objetivo del proyecto IMPROVA, financiado con fondos europeos, es mejorar la salud mental de los adolescentes con una plataforma modular de intervención en salud electrónica, diseñada para detectar y prevenir trastornos mentales comunes. En el proyecto se colaborará con adolescentes, padres, profesores, profesionales sanitarios y responsables políticos. El consorcio ha probado rigurosamente los materiales en más de veinte proyectos para crear una plataforma en línea con módulos adaptados a cada grupo. En la actualidad, el equipo de IMPROVA está llevando a cabo un ensayo en centros de enseñanza secundaria de Alemania, España, Francia y Rumanía, en el que participan 12 800 adolescentes, para evaluar la eficacia de su programa.

Objetivo

The e-Intervention Enhancing Mental Health in Adolescents project, IMPROVA, will co-design, pilot, evaluate, and facilitate the upscaling of a modular eHealth intervention platform that aims to improve mental health and well-being, early detect mental health problems and prevent common mental disorders in adolescents. The IMPROVA consortium includes an international and inter-disciplinary group of researchers and practitioners from health, educational and social sciences in addition to computer scientists, a teacher association and policymakers. The IMPROVA online platform will be co-created with stakeholder groups, including adolescents, parents, teachers, school health professionals and policymakers based on materials already designed and tested in more than 20 projects carried out by the consortium members. The platform will include components for adolescents, parents, teachers, and school health professionals in complementary and synergistic modules. After a series of pilot testing sessions, IMPROVA will be implemented by conducting a randomized Stepped Wedge Trial Design (SWTD) in secondary education schools randomly selected in four countries (France, Germany, Romania and Spain), including 12,800 adolescents. Effectiveness, cost-effectiveness and cost-benefit will be calculated. Using implementation science methodology, IMPROVA will co-design with policymakers and stakeholders transferable evidence-based practices, methodologies and guidance for upscaling of the IMPROVA platform. IMPROVA aims to provide stakeholders and policy makers with an evidence-based, innovative, large-scale, comprehensive intervention, and a scale-up plan to promote mental health and prevent mental disorders in adolescents; empower adolescents and families to make better decisions regarding their mental health; and provide schools and the community with tools to achieve a society with better mental health and lower stigma.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-STAYHLTH-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PRIVADA PER A LA RECERCA I LA DOCENCIA SANT JOAN DE DEU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 096 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 238 250,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0