Descripción del proyecto
Contribución de la repoblación natural y la proforestación a las cero emisiones netas
Lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 es vital para limitar el calentamiento global a 1,5 °C y cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima. Para paliar la situación, debemos combinar las energías renovables, la mejora de la eficiencia energética, la preservación de los bosques y la eliminación del CO2. Hay que identificar, evaluar y promover a gran escala soluciones de bajo coste basadas en la naturaleza para el secuestro de CO2 y la conservación de la biodiversidad. El equipo del proyecto WILDCARD, financiado con fondos europeos, evaluará el impacto de la repoblación natural y la proforestación en la retención de carbono y la biodiversidad a varias escalas. Se combinarán observaciones sobre el terreno, teledetección y análisis económicos, sociales y políticos para informar a los responsables políticos sobre la potencial contribución de las soluciones basadas en la naturaleza a la consecución de cero emisiones netas para 2050.
Objetivo
Reaching net zero Greenhouse Gas (GHG) emissions by 2050 is key to limit global warming to 1.5 °C and achieve the targets set out in the Paris Climate Agreement. Mitigation approaches such as renewable energy sources, improved energy efficiency and forest preservation, need to be combined with active carbon dioxide (CO2) removal (CDR). Low-cost nature-based solutions need to be identified, assessed and promoted on a large scale for both CO2 sequestration and biodiversity conservation. WILDCARD will, for the first time in Europe, assess the overall potential impact of natural rewilding of abandoned agricultural land and proforestation on carbon sequestration and biodiversity at multiple spatial and temporal scales. Combining field observations, remote sensing, and vegetation modelling with economic, societal and political analyses, WILDCARD will inform national and European policy makers on the contribution potential of nature-based solutions to achieve net zero emissions by 2050. The project will investigate the regulatory, cultural and economic barriers to natural rewilding and proforestation, and identify which social innovation mechanisms, models and incentives can better support our CDR approach. WILDCARD will use a dedicated cross-scale analysis, linking site-based in-depth knowledge on rewilding impacts and socio-economic consequences to a European-scale assessment, embedded in the current EU policy context and informed by global scenarios from IAMs and ESMs. The final project’s aim is to offer concrete and realistic policy options aimed at enhanced uptake of rewilding as a significant solution to achieve global climate objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33100 Udine
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.