Descripción del proyecto
Desarrollar soluciones sostenibles para el uso del suelo
Abordar la sobreexplotación y la gestión insostenible de la tierra en toda Europa resulta esencial para hacer frente a las crisis climática y de biodiversidad. El equipo del proyecto MOSAIC, financiado con fondos europeos, trabaja para comprender e influir en la gestión del suelo en toda Europa. Para ello, estudiará cómo se toman las decisiones sobre el uso del suelo y en qué medida se incorporan actualmente las cuestiones relacionadas con el cambio climático y la biodiversidad. El equipo trabajará con la población y las organizaciones locales en seis estudios de caso para crear laboratorios de políticas, cada uno de los cuales desarrollará opciones políticas sólidas. A continuación, se utilizarán los modelos más avanzados para explorar el impacto de las distintas políticas. Los resultados del proyecto estarán disponibles en línea a través de una serie de herramientas que ayudarán a los responsables de la toma de decisiones relativas al uso del suelo a elaborar y aplicar políticas innovadoras y eficaces.
Objetivo
Urgent and concerted action can stop and reverse unsustainable land use and the over-exploitation of land resources. This will however require rapid, simultaneous and coordinated action by a diversity of land use decision makers. MOSAIC aims therefore to achieve the following objectives:
1. To gain a comprehensive understanding of the motivations and drivers behind land use decisions (e.g. cultural factors, social identities, cognitive frameworks, market prices, legal frameworks, etc.), including their relative importance and interactions, within and between relevant governance levels, ranging from individual land managers to supra-national organisations.
2. To gain a thorough understanding of the awareness of key land use decision makers about climate change, biodiversity loss and renewable energy challenges, and their willingness to address these challenges.
3. To characterise future land use patterns based on spatial, social and economic models that integrate key insights into the motivations and drivers behind land use related decisions and the result of these decisions in causing displacement effects, i.e. indirect land use changes in other parts of the world.
4. To support policy design and implementation for climate change, renewable energy and biodiversity, by means of innovative cost-effective instruments and approaches co-created in policy labs contributing to and elaborating on MOSAIC’s research results in a transdisciplinary way.
5. To develop an interactive digital learning environment, embedded within a digital toolbox comprising proven technologies and approaches consistent with long-term European sustainability goals and strategies to support land use decision processes at governance levels ranging from local to supra-national scales.
Interdisciplinary SSH research linked to state-of-the-art land use modelling will be core to this project, and will be embedded in a transdisciplinary research approach based on policy labs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.