Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

REWilding and Restoration of InterTidal sediment Ecosystems for carbon sequestration, climate adaptation and biodiversity support

Descripción del proyecto

La renaturalización como medio para lograr una costa europea climáticamente neutra y resiliente

En las zonas costeras europeas, vastos paisajes marinos intermareales de sedimentos blandos, que contribuyen a la neutralidad en carbono, la resiliencia frente al cambio climático y la salvaguarda de la biodiversidad, se enfrentan a una importante amenaza, a saber: la fragmentación de los hábitats y el declive de la prestación de servicios ecosistémicos básicos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto REWRITE, financiado con fondos europeos, reúne a expertos de once países de la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos para abordar los problemas ecológicos y sociales que plantea la renaturalización de los paisajes marinos intermareales. En concreto, el equipo de REWRITE identificará los factores que promueven o limitan la renaturalización de estos paisajes marinos en el contexto del cambio climático, hará partícipe a las partes interesadas en el diseño conjunto de supuestos futuros, mejorará las estrategias de renaturalización en Europa y creará herramientas para lograr beneficios ecológicos y sociales. El objetivo principal es restablecer la armonía entre la naturaleza y la sociedad.

Objetivo

Within European coastal zones, intertidal areas consisting of soft sediment emerging during each low tide, form complex seascapes covering more than 10 000 km2 along the 35 000 km of the tidal coastline. These habitats provide multiple ecosystem services with great potential to cope with the biodiversity-climate crisis by contributing to carbon neutrality, climate resilience and biodiversity support. Nevertheless, these seascapes continue to be fragmented and threatened, resulting in a decrease of their provision of services. Rewilding, a nature-based solution, is a new concept for seascapes to reverse this situation and to “let (again) Nature do the job” ensuring climate resilience, biodiversity support and societal benefit of the future European shoreline.
Within a network of 10 demonstrators and 25 partners from 11 European states, including 8 with a tidal coast, plus the UK, Canada and the USA, REWRITE will bring an interdisciplinary consortium of natural and coastal environment and social sciences and humanities experts to address the current ecological and social challenges regarding intertidal seascape rewilding.
Expanding innovative approaches, REWRITE will focus on the climate-biodiversity-society nexus, to reach 4 specific objectives: -identify environmental, social and cultural drivers and barrier parameters to rewild intertidal sediment seascapes within the context of climate change; -strongly engage stakeholders to achieve a step-change in their appreciation of the natural function of these seascapes and integrate their interests within a co-design of scenario for future European shoreline; -estimate and upscale trajectories of intertidal seascapes from the local to the European level, following rewilding (passive), restoring (active), “business as usual” or “do nothing” options; -establish tools and methods for successful rewilding to ensure a high ecological and societal co-benefit/low-cost ratio for a climate-neutral and resilient European shoreline.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NANTES UNIVERSITE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 414 730,00
Dirección
1 QUAI DE TOURVILLE
44000 Nantes
Francia

Ver en el mapa

Región
Pays de la Loire Pays de la Loire Loire-Atlantique
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 414 730,00

Participantes (19)

Socios (5)

Mi folleto 0 0