Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessing Climate Change Risk in EUrope

Descripción del proyecto

Mejorar la evaluación del riesgo climático y la adaptación

Los riesgos asociados al cambio climático pueden crear peligros importantes y de gran alcance para los países, sectores, hogares y empresas de la Unión Europea (UE). Estos riesgos abarcan una serie de cuestiones, como el aumento de la desigualdad económica, las crisis inmobiliaria y los riesgos sanitarios, entre otras. Para mitigar este daño, es esencial que los responsables políticos posean información precisa y estén preparados para adaptarse a las circunstancias cambiantes. El equipo del proyecto ACCREU, financiado con fondos europeos, pretende mejorar los modelos existentes de evaluación de riesgos climáticos, lo que facilitará la toma de decisiones informadas para las próximas estrategias de adaptación. Llevará a cabo investigaciones para recopilar los datos pertinentes y evaluar las posibles repercusiones en los retos económicos. Además, en ACCREU se recopilará información sobre los métodos y las prácticas de adaptación de las partes interesadas, centrándose en su repercusión en los servicios vitales como los servicios sanitarios y el transporte.

Objetivo

ACCREU will contribute to the just transition towards climate resilience in the EU, its Member States, and regions, by co-creating and co-delivering with a wide array of stakeholders, new knowledge and actionable insights that connect the challenges of adaptation and mitigation with the multiple and new challenges our society is facing. At the scientific level, it will provide a comprehensive, integrated, co-created, socio-economic evaluation of future climate risk under different adaptation and mitigation scenarios, across European countries, sectors, households, and business types. Specific attention will be paid to non-market impacts on biodiversity, ecosystems, and health. ACCREU will advance models and methods for climate risk assessment, and integrated adaptation decision-making. Novel investigations will be developed to assess poverty, equity, financial, and fiscal implications of climate risk and the related policies. At the societal/economic level, ACCREU will engage stakeholders involved in different adaptation decision types to design practical solutions to successfully mainstream climate resilience and adaptation into decision-making processes. ACCREU’s case studies will examine adaptation decisions in the following thematic areas: risk assessment, ecosystems and nature-based solutions, land use and food systems, water management, protection and management of critical infrastructures including transport and supply chains, health, and human well-being, and justice. Stakeholders will represent decision makers at the local (e.g. city or municipal authorities, local resource managers), national/regional (e.g. regional and national authorities), and pan European level (e.g. EEA, EIB). Some case studies will be pan-European whereas some other case studies will be carried out in Italy, Spain, the Netherlands, Germany, Sweden, United Kingdom. To ensure effective uptake and long-term use of its results, the co-designed applied case studies will involve EU-level stakeholders, such as Directorate-Generals, the JRC, the EEA, the Mission Adaptation, as well as local practitioners, businesses, and authorities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE CENTRO EURO-MEDITERRANEOSUI CAMBIAMENTI CLIMATICI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 816 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 816 750,00

Participantes (13)

Socios (1)

Mi folleto 0 0