Descripción del proyecto
Análisis de las estrategias de aplicación y seguimiento de la eliminación de dióxido de carbono en el océano
Los océanos son el mayor sumidero de carbono del mundo y un amortiguador esencial contra el cambio climático. Potenciar o acelerar los procesos naturales de secuestro de carbono en el océano podría ser una poderosa herramienta en la transición hacia una sociedad climáticamente neutra y más resiliente. Sin embargo, la mayor parte de la investigación relativa a la eliminación de CO2 se ha centrado en estrategias terrestres. La eliminación de dióxido de carbono a través del océano (OCDR, por sus siglas en inglés), tal como se ha descrito, podría ser tanto o más eficaz. El equipo del proyecto SEAO2-CDR, financiado con fondos europeos, pretende colmar lagunas críticas en nuestra comprensión de los planteamientos de la OCDR para hacer posible una OCDR sostenible, eficaz y viable desde el punto de vista medioambiental y económico. El equipo también abordará la gobernanza responsable y eficaz de la OCDR y lo que se necesita para el desarrollo empresarial y la ampliación.
Objetivo
SEAO2-CDR is an ambitious multidisciplinary project that unites expert scientific, economic, legal, political, social and ethical researchers with industry leaders and regulators to establish and assess the evaluation pathways and methodologies required for sustainable and effective operationalisation of Ocean-based Carbon Dioxide Removal (OCDR). The implementation of appropriate CDR strategies is regarded as an essential component of most Net Zero emission pathways, yet the mechanisms and processes needed to facilitate their deployment remain largely unexplored. Notably OCDR approaches have generally received less attention than terrestrial CDR technologies despite offering equivalent, or greater, sequestration potential. SEAO2-CDR addresses critical gaps in our techno-economic understanding of archetypal OCDR approaches in order to define the operational spaces in which they are environmentally and economically viable, and will establish robust Monitoring, Reporting and Verification (MRV) strategies for different approaches using state-of-the-art Earth System Models (ESMs) and autonomous sensor technologies. Stakeholder-oriented governance frameworks will be developed that define the multi-dimensional interaction points through which responsible and effective governance of OCDR could be implemented and support the business development and investment needed to scale up OCDR. Finally, the parameterisation of ecological synergies and system-level trade-offs will enable OCDR to be incorporated into Integrated Assessment Models (IAMs) that identify which techniques are best positioned to support the transition to a climate-neutral and resilient society. Together these activities will enable SEAO2-CDR to advance the implementation potential of OCDR by supporting the characterisation and development of environmentally safe, socially acceptable, and economically viable approaches that can help realise global climate policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía química marina
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 XJ DELFT
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.