Descripción del proyecto
Un nuevo marco describe la resiliencia socioeconómica al cambio climático
Reducir las acciones perjudiciales para el clima, adaptarse a las consecuencias previstas y reforzar la resiliencia socioeconómica son necesidades sociales cada vez más acuciantes. El equipo del proyecto CROSSEU, financiado con fondos europeos, proporciona un marco sensible al clima para orientar las decisiones de inversión, las estrategias de adaptación y mitigación y las respuestas políticas al cambio climático. Esta iniciativa pretende mejorar la comprensión de los riesgos socioeconómicos y las opciones de respuesta asociadas a los impactos del cambio climático en Europa, incluida la transformación socioambiental posterior a la COVID-19. El equipo de CROSSEU integra información compleja procedente de conjuntos de datos sobre riesgos climáticos y datos sectoriales no climáticos utilizando vías climáticas y socioeconómicas basadas en la demanda. Al acercar los conocimientos científicos a las repercusiones económicas del cambio climático, CROSSEU ofrece recomendaciones prácticas para la acción política y social.
Objetivo
The project CROSSEU aims to respond to the increasing societal needs to reduce climate-damaging actions, adapt to the expected consequences and increase socio-economic resilience. The project aims is to deliver a climate-sensitive framework, including a ready-to-use decision support system platform and technical recommendations, to inform investment decisions, cost-effective adaptation and mitigation options and policy response to climate change. The project will contribute to advancing the understanding of the socio-economic risks and response options associated with climate change impact in Europe in different timeframes, including the post-COVID19 societal-environmental transformation, and derive practical recommendations for political and societal action. The solutions proposed are based on an extensive assessment of the socio-economic risks of climate change in a cross-sectoral hierarchical approach, based on storylines addressing key categories of climate hazards in different socio-economic sectors and climate change-sensitive areas across countries and European regions. The project will offer a ready-to-use solution that integrates complex information from available climate risk data sets and non-climatic sectoral data collected during the project implementation and derived through modelling based on demand-driven climate-socio-economic pathways. CROSSEU is designed to bridge the science-based information about the economic impacts of climate change and the unique contributions of the project will be (i) the quantification of costs of existent and emergent socio-economic risks and opportunities at NUTS3 level, (ii) an improved representation of adaptation within biogeophysical climate change risk and (iii) a better consideration of modelling uncertainties by identifying their nature, assessing their characteristics in a systematic way to determine a better informed and robust decision-making.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
013686 Bucuresti Sectorul 1
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.