Descripción del proyecto
Una fórmula innovadora protege las vacunas ante las altas temperaturas
La vacunación es el método más eficaz para estimular el sistema inmunitario a fin de identificar los microorganismos específicos que causan enfermedades y prevenir la infección. Las vacunas contienen diversos agentes, como microorganismos debilitados, proteínas o ácidos nucleicos, los cuales pueden dañarse al exponerse a altas temperaturas. Sin embargo, el mantenimiento de las bajas temperaturas durante el transporte hasta la administración de la vacuna supone un reto importante, especialmente en países con pocos recursos. El objetivo del equipo del proyecto de prueba de concepto GLOBEVAC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es validar una nueva formulación que permita la termoestabilidad de las vacunas, incluso a altas temperaturas durante largos periodos de tiempo. Asimismo, se prevé que dicha formulación mantenga la eficacia de la vacuna y facilite su distribución en todas las regiones del mundo.
Objetivo
With GLOBEVAC we present a novel solution to make vaccines thermostable, enabling global immunization by avoiding the need for cold chain logistics.
Vaccines are one of the most successful public health interventions to reduce the morbidity and mortality of infectious diseases. To ensure the safety and effectiveness of a vaccine, the production and distribution of almost all vaccines require what is called a cold chain, where the vaccine is continuously kept below certain threshold temperatures, sometimes as low as 80C. The need for such a cold chain inhibits cost-efficient and rapid distribution of vaccines and significantly reduces immunization in low resource settings. Our GLOBEVAC approach consists of storing the vaccines in a novel formulation making them thermostable for weeks when kept at temperatures as high as 40C. Preliminary in vitro data has shown that our GLOBEVAC solution can be applied for several classes of vaccines: GLOBEVAC formulated adenovirus-based vaccines and vaccines based on enveloped viruses, that were stored at 40C, were as active and functional as the fresh ones kept at -80C.
In this ERC PoC we will technically validate our novel formulation for different classes of vaccines. Next to that, we will explore the commercial potential of GLOBEVAC by developing an intellectual property strategy and performing an extensive market analysis that will finally lead to the development of a tailored business strategy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.