Descripción del proyecto
Estrategias para cereales resilientes a la sequía
Las sequías prolongadas derivadas del cambio climático tienen graves repercusiones en la agricultura, por lo que es necesario aplicar medidas que garanticen rendimientos estables. El equipo del proyecto BOOSTER, financiado con fondos europeos, se propuso idear estrategias sostenibles para lograr cereales resilientes. Empleará dos métodos complementarios, probados en dos variedades de cereales que responden de forma diferente a la sequía: Maíz europeo y «teff» etíope. Entre los objetivos del proyecto figuran la mejora de la resiliencia a la sequía de las especies vegetales de cultivo de cereales mediante la identificación de variantes genómicas que influyen en la tolerancia a la sequía, así como el desarrollo de extractos de algas y bioestimulantes microbianos respetuosos con el medioambiente. En última instancia, el equipo del proyecto pretende aumentar la producción de biomasa de maíz y «teff», incluso en condiciones de sequía difíciles, reduciendo así la necesidad de riego.
Objetivo
Prolonged drought due to climate change has a severe impact on agriculture, requiring measures to secure yield stability under water-shortage conditions. This project aims to be a BOOSTER for developing innovative and sustainable strategies to create climate resilient and drought tolerant cereals. Two synergistic strategies will be implemented to achieve this goal. Firstly, a new approach will identify genomic variants in regulatory regions functionally associated with drought tolerance. Novel regulatory elements underlying resilience will inform efficient breeding efforts to create new drought tolerant cereal varieties. Secondly, novel seaweed extracts and microbial biostimulants will be developed as an eco-friendly approach for improving drought resilience. The two strategies will be tested in two cereals with different responsiveness to drought: European maize and Ethiopian teff, a cereal with high genetic similarity to the desiccation tolerant Eragrostis nindensis. BOOSTER will improve drought tolerance in both maize and teff, while simultaneously exploring the potential for transferring species-specific drought responsive features. By exploiting natural genetic variation to achieve drought tolerant genotypes and by developing biostimulants derived from living organisms, BOOSTER will take advantage of the already available natural resources to steer our agriculture towards novel drought tolerant varieties. Importantly, BOOSTER approaches and results are transferable to other crops. A tailored communication/dissemination strategy and a stakeholders’ engagement plan will ensure the expected outcomes and impacts. The project will produce increased maize- and teff-derived biomass resources under harsh drought conditions, will lower irrigation requirement, will strengthen competitiveness of European and African agri-food industry, and will provide concrete examples for improving public awareness about a sustainable use of bio-based technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-02-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00184 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.