Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Forecast of Actionable Radiation Belt Scenarios

Descripción del proyecto

¿Qué tiempo hace en el espacio?

Las condiciones meteorológicas en el espacio no son como las de la Tierra. El Sol es el principal agente de la meteorología espacial. Las previsiones meteorológicas a corto plazo y casi al instante pueden ser mejor que las previsiones a medio y largo plazo. Las previsiones meteorológicas a corto plazo se basan en técnicas avanzadas de asimilación de datos con modelos basados en la física. En la actualidad, el uso operativo de este tipo de previsiones se ve limitado por la falta de datos de alta calidad al instante más allá de los que facilitan los satélites geoestacionarios en órbita terrestre. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos FARBES propone la imposibilidad de predecir con precisión la aparición de un fenómeno de meteorología espacial; sin embargo, en cuanto aparece el fenómeno, sí es posible predecir su comportamiento posterior y actualizar las previsiones mientras se produce. Gracias a modelos basados en la física impulsados por aportaciones simples, asequibles y fiables al instante desde la Tierra, FARBES superará las limitaciones de la asimilación de datos de las previsiones meteorológicas a corto plazo.

Objetivo

Forecast in Space Weather modeling mostly ignore the fact everything is driven by the sun, that is basically unpredictable. Propagating observed solar dynamics to Earth is questionable, it depends on models whose boundary conditions we are incapable of constraining. We are limited to data at L1, giving a one hour lead time and neural net type forecasts of controlling parameters ( e.g. Kp) that govern the physics of our best models.
Nowcasts are better: advanced data assimilation techniques with physics based models show great fidelity in reproducing the real radiation belt (RB) environment. Operational use of such Nowcasts is limited by lack of high quality real-time data beyond GEOS.
The FARBES project is different: it limits its ambition to simple, achievable prediction goals that are of utility to satellite operators, while avoiding the pitfalls of past projects. We hold that while it may be impossible to accurately predict the break of a space weather event, once an event has started we have the tools to predict subsequent behavior and to update our predictions during the event. While we may not be able to globally predict in detail the subsequent dynamic behavior, we can provide actionable forecasts for satellite operators on a few key event characteristics:
a. Time to most severe environment
b. Most severe Flux reached
c. Time to the end of event
These characteristics were deemed most useful by spacecraft operator representatives at ESWW16 [http://www.stce.be/esww13/contributions/public/S5-O1/S5-O1-03-PitchfordDave/FORECASTINGTHEPERFECTSTORM.ppt].
We overcome the data-assimilation nowcast limitations by using physics based models driven by simple, affordable and reliable ground-based real-time inputs only, we overcome our inability to accurately forecast magnetospheric drivers by using a scenario-driven forecast approach for RB dynamics starting with nowcast and is constantly refined during an event by the ongoing availability of real-time model inputs

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EOTVOS LORAND TUDOMANYEGYETEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 242 625,00
Dirección
EGYETEM TER 1-3
1053 BUDAPEST
Hungría

Ver en el mapa

Región
Közép-Magyarország Budapest Budapest
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 242 625,00

Participantes (3)

Socios (2)

Mi folleto 0 0