Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding groundwater Pollution to protect and enhance WATERquality

Descripción del proyecto

Nuevos métodos para identificar fuentes de contaminación de aguas subterráneas

La contaminación de aguas subterráneas es un problema importante con múltiples causas: desde vertederos y efluente de industrias o plantas de tratamiento de aguas residuales a las fugas de gasolineras y los abonos empleados en las explotaciones agrícolas. El proyecto financiado con fondos europeos UPWATER quiere prevenirla. Para ello, se probará la eficacia de diferentes medidas tecnológicas y no tecnológicas destinadas a minimizar la contaminación de aguas subterráneas actuando en la fuente. En concreto, el equipo de UPWATER desarrollará métodos rentables para identificar y cuantificar las fuentes de contaminación. Estos métodos se probarán en tres países de la Unión Europea (UE) —Dinamarca, España y Grecia— con diferentes condiciones climáticas y una combinación de fuentes de contaminación industriales, rurales y urbanas. Los resultados ayudarán a los responsables políticos a actualizar tanto las listas de prioridades sobre sustancias químicas de la UE como las medidas preventivas.

Objetivo

Among the available freshwater resources, groundwater (GW) plays a key role in providing water supplies and livelihoods to respond the pronounced water scarcity. GW pollution by chemicals (organic and inorganic) and biological agents (viruses and bacteria) originating from human activities is a widespread worldwide problem. The scientific and technological goals of the UPWATER project are (1) to provide scientific knowledge on identification, occurrence and fate of pollutants in the GW with cost-efficient sampling methods based on passive samplers for chemicals and pathogens; (2) to develop sources apportionment methods to identify and quantify the pollution sources, including Compound Specific Isotopic Analysis (CSIA) and (3) to validate and assess the performance of bio-based engineered natural treatment systems designed as mitigation solutions. The monitoring and mitigation solutions will be validated in 3 case studies (DK, GR and ES), representing different EU climate conditions and a combination of rural, industrial and urban pollution sources. The existing hydrogeological models will be updated with innovative water quality modelling tools, allowing the simulation of decision-making scenarios under multiple stressors and climate change projections. The scenarios will also include the expected impacts of scaling-up the mitigation solutions and the adoption of other non-technological preventive measures devoted to minimise the release of chemicals at source (chemicals regulation, taxation, consumption campaigns, public procurement, etc). The exploitation of specific UPWATER results will lead to expected mid-term outcomes including among others: updating the EU chemical priority lists, scaling-up the pilot bio-based solutions to demonstration scale, the adoption of some preventive measures in the case studies and the close-to-market development of the passive sampling devices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 716 775,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 716 775,00

Participantes (11)

Socios (2)

Mi folleto 0 0