Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Circular BIOeconomy TRANSFORMation for regions by enabling resource and governance networks

Descripción del proyecto

Un nuevo marco para la transición a biosistemas circulares

En medio del malestar ambiental, económico y político, los responsables políticos pueden tener dificultades para encontrar medidas destinadas a proteger y preservar los ecosistemas al tiempo que mantienen otras políticas. El proyecto BIOTRANSFORM, financiado con fondos europeos, tiene por objeto revertir esta tendencia mediante el desarrollo de un marco de evaluación y formulación de políticas, así como una base de datos y apoyo, que permitirá una transición más fluida desde las soluciones basadas en combustibles fósiles a biosistemas circulares. Su equipo probará y mejorará su marco en pos de desarrollar e introducir varios biosistemas circulares en seis regiones europeas. El desarrollo fructífero del proyecto permitirá su puesta en práctica a mayor escala a fin de combatir el cambio climático.

Objetivo

BIOTRANSFORM provides European policymakers with an adequate assessment and policy development framework, knowledge base and expert support ecosystem to accelerate the transition from linear fossil-based systems to circular bio-based systems. It is therefore operating at the interface between the circular economy and the bioeconomy transitions. In this way, BIOTRANSFORM equips policymakers with the tools to set informed priorities that serve environmental, economic, and social goals, being actionable, future-proof, and align with supply-and-demand trends in related industries and value chains. BIOTRANSFORM’s “assessment package” will be tested by and provided for European policymakers, which will include 3 complementary tools: (i) resource flow analysis tool including circular innovations, (ii) a cutting-edge quick environmental, social and economic assessment tool, and (iii) a logistics management tool. To achieve this, BIOTRANSFORM develops and tests its framework to establish and roll out circular bio-based systems by applying a multi-actor approach around 6 regional cases: Andalusia (Spain), Northern Burgenland (Austria), Western Macedonia (Greece), Finland, Charles Spa Region (Czech Repulic) and North Rhine-Westphalia (Germany). These regional case studies represent several important industries and scenarios for Europe such as: forestry, agri-food, lake ecosystems, lignite and minerals, and chemicals. Action roadmaps will consider specific regional available resources and infrastructures, conversion pathways, logistics, current policies, strategies, and access to finance. In other words, BIOTRANSFORM builds on the concept of regenerative bioeconomy value cycles by tapping into what is there already and connecting the dots. In this concept, carbon is stored and nutrients are recovered. This concept shall be upscaled and replicated to many further European regions to achieve Europe's ambitious goals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 287 919,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 287 919,96

Participantes (9)

Mi folleto 0 0