Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TRAVELLING IONOSPHERIC DISTURBANCES FORECASTING SYSTEM

Descripción del proyecto

Mejores modelos para pronosticar irregularidades ondulatorias que se propagan por la ionosfera

Las perturbaciones ionosféricas viajeras (TID, por sus siglas en inglés) son una clase concreta de perturbación meteorológica espacial (ondas que se propagan en la ionosfera) que podría comprometer el rendimiento de las infraestructuras críticas terrestres y espaciales. En el proyecto T-FORS, financiado con fondos europeos, se desarrollarán modelos mejorados que podrían ayudar a realizar pronósticos y avisos de TID con varias horas de antelación. Se emplearán algoritmos de aprendizaje automático para pronosticar la aparición y propagación de TID a gran escala. Además, se emplearán modelos estadísticos para calcular la probabilidad de ocurrencia y el patrón de propagación de TID de escala media.

Objetivo

Travelling Ionospheric Disturbances (TIDs) constitute a specific type of space weather disturbance affecting the performance of critical space and ground infrastructure by disrupting operations and communications in multiple sectors. T-FORS aims at providing new models able to interpret a broad range of observations of the solar corona, the interplanetary medium, the magnetosphere, the ionosphere and the atmosphere, and to issue forecasts and warnings for TIDs several hours ahead. Machine Learning techniques are used to train the models based on existing databases developed in the frames of past Horizon 2020 projects, to estimate the occurrence probability of medium scale TIDs and to forecast the occurrence and propagation of large scale TIDs. Prototype services are developed based on specifications from the users' community and following harmonized standards and quality control similar to the best practices of meteorological services. On ground demonstration tests are organised, by aerospace and civil protection agencies, to validate the performance of the T-FORS prototype services. A comprehensive architectural concept is proposed, including the densification of ground instrument networks, and new space missions, and possible future adjustments in order to develop a real-time operational service fully compliant and complementary to the ESA Space Weather services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO ASTEROSKOPEIO ATHINON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 174 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 174 375,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0