Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

5G+ evoluTion to mutioRbitAl multibaNd neTwORks

Descripción del proyecto

Las redes 5G no terrestres evolucionan hacia la 6G

La tecnología 5G cambiará drásticamente la forma en que los proveedores de internet por satélite prestan sus servicios al ofrecer mayores velocidades de datos, una capacidad de red masiva, una latencia reducida, una mayor fiabilidad y una mayor disponibilidad. Un ecosistema 5G normalizado permitirá adaptar la 5G a las necesidades de los satélites. El equipo del proyecto TRANTOR, financiado con fondos europeos, tratará de desarrollar tecnologías novedosas y seguras de gestión de redes de satélites que permitan ampliar las demandas y capacidades de tráfico heterogéneo por satélite de una forma rentable y altamente dinámica. Los investigadores también tienen por objeto el desarrollo de arquitecturas flexibles de acceso no terrestre 6G. El trabajo se centrará en el diseño de una antena multibanda y multiórbita para equipos de usuario por satélite (UE, por sus siglas en inglés), así como en el desarrollo de equipos de red 5G no terrestre gNodeB (gNB) y UE que respalden la multiconectividad.

Objetivo

5G mobile networks will be soon fully available, handling all types of applications and providing services to massive number of users. In this complex and dynamic network ecosystem, an optimized end-to-end satellite support is key to manage requirements imposed by multiple vertical industries requiring full global connectivity. The European space sector acknowledged this as a key opportunity to expand its business towards the massive deployment of broadband services, what resulted in standardization efforts to adapt 5G to satellite needs. In this context, the aim of TRANTOR is to perform a significant step forward by paving the path for the 5G NTN evolution towards 6G. To do so, TRANTOR targets the in-orbit validation of a complete satellite value chain involving an automated management of satellite resources across multiple bands, satellites, and orbits, and a converged radio access network. Specifically, at the ground segment, TRANTOR targets the development of novel satellite network management solutions, fully integrated in the 3GPP management framework, which allow the significant scaling up of heterogeneous satellite traffic demands and capacities in a cost-effective, highly dynamic, band and orbit agnostic manner. AI governance will be a main pillar here enabling real time radio resource management across multiple satellite systems for efficiently and trustworthy addressing satellite client needs. In parallel, in the user segment, TRANTOR aims to radically increase the flexibility of access architecture by enabling pre-6G non-terrestrial multi-connectivity. It will be supported by the design of a multi-orbit and multi-band antenna for satellite UEs as well as by the development of gNB and UE 5G NTN equipment able to attend the multi-connectivity needs. Finally, TRANTOR aims to introduce security mechanisms to provide resilience to all types of cyber-threads, specially those emerging from the integrated management and multi-connectivity framework proposed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE TECNOLOGIC DE TELECOMUNICACIONS DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 666 125,00
Dirección
AVINGUDA CARL FRIEDRICH GAUSS 7 PARC MEDITERRANI DE TECNOLOGIA
08860 Castelldefels Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 666 125,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0