Descripción del proyecto
Nuevas pruebas para mantener la calidad del agua potable
El cambio climático repercute en la calidad del agua potable, al igual que el aumento de la contaminación. La Directiva revisada relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano de la Unión Europea, que entró en vigor en 2021, introduce nuevos requisitos mínimos para la calidad del agua potable. Si bien la directiva promueve un método de evaluación y gestión de riesgos, este se ve obstaculizado por la información insuficiente sobre sustancias de preocupación emergente como, por ejemplo, plaguicidas, fármacos, subproductos de desinfección, metales pesados y microorganismos patógenos. En este contexto, el equipo del proyecto ToDrinQ, financiado con fondos europeos, desarrollará y probará tecnologías de control de calidad del agua en tiempo real y sistemas de tratamiento innovadores. Además, se crearán herramientas de toma de decisiones interoperables que no solo respalden el diseño resiliente y basado en pruebas de plantas de tratamiento de aguas, sino que, además, mejoren la concienciación y la respuesta operativa general del sistema de abastecimiento de agua.
Objetivo
The revised EU Drinking Water Directive promotes a risk assessment and risk management approach for securing drinking water supply in the context of climate change and increased pollution. However, this approach is challenged by insufficient information that is available to operators, especially in real time, on compounds and organisms of emerging concern, such as pesticides, pharmaceuticals, disinfection by-products, heavy metals and pathogenic micro-organisms. We argue that if drinking water treatment could leverage novel technologies and design philosophies, and more agile operational actions could be supported, drinking water supply systems could become more adaptable and robust without expensive infrastructural investments. In this context, ToDrinQ develops and tests a compendium of modular, complementary, innovative solutions (the ‘ToDrinQ Toolkit’) that provide new information and better support tools to operators and designers to adapt to (short- and long-term) changes in water quality, while obtaining high drinking water quality at the tap. ToDrinQ develops novel real time sensing and water quality monitoring technologies, innovative treatment systems (especially suitable for small-scale/modular, adaptable treatment plants) and interoperable decision tools that support resilient, evidence-based treatment plant design and improved overall water system operational awareness and response. The consortium is perfectly placed to achieve significant progress beyond the state of art, based on a research-technology alliance of leading universities and research institutes and innovative technology developers including deep tech SMEs. It is also ideally placed to maximise relevance and impact by grounding its innovations on diverse real-world cases through co-creation with five pro-active water companies (in the Netherlands, Greece, France, Switzerland, and the Czech Republic), and maximise outreach through the influential multi-stakeholder, network Water Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.7 - Circular Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-ZEROPOLLUTION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.