Descripción del proyecto
Alternativa biodegradable y de origen biológico a los envases de plástico agrícola
Los residuos plásticos son un importante peligro medioambiental mundial, ya que se acumulan cantidades asombrosas y se recicla menos del 40 %. Combinado con la creciente demanda de plástico en una industria alimentaria en expansión, ello supone una importante amenaza para el medio ambiente en todo el mundo. El equipo del proyecto REBIOLUTION, financiado con fondos europeos, se dedica a desarrollar e introducir innovadoras mezclas de poliéster de origen totalmente biológico y biodegradables. Dichos materiales innovadores pueden utilizarse en diversos sectores. La adopción de estas mezclas alternativas de poliéster podría tener un papel fundamental en la sustitución del plástico en aplicaciones como el envasado de alimentos y películas para acolchado agrícola. Al reducir el uso y los residuos plásticos, en el proyecto se pretende contribuir sustancialmente a mitigar los daños medioambientales causados por el plástico.
Objetivo
Plastic waste poses an important environmental problem in Europe and worldwide, especially from leakage to natural habitats. Of more than 29 Mt of plastic post-consumer waste collected in the EU in 2020, the average recycling rate of packaging waste was less than 40%. Packaging is the largest end-use market of plastic demand (40.5%). Multilayer packaging (e.g. paper/plastic composites), widely used in the food and beverage industry, applies mostly polyethylene (PE) film as plastic coating.
In the agriculture sector, plastics are used to enhance crop yield, save water and agrochemicals but bear the risk of being lost during operation. Agricultural plastics market represents 3.2% of the plastic demand and the 50% increase in global food supplies expected by 2050 will lead to a substantially higher demand of plastics for mulch films (today mainly made of PE).
REBIOLUTION aims to design and synthetize novel fully bio-based and biodegradable polyester blends based on 2,5-Furandicarboxylic acid (FDCA) and other bio-based monomers fit for specific product-market applications selected in this project for their widespread use and negative impact on the environment: (1) plastic coating for food packaging (e.g. for frozen/chilled food or ready meal trays) and (2) mulch films for agricultural applications.
Well-defined properties will be established by carefully tuning the polymer blends for each application in order to boost the sustainability performance (non-toxic substances used, reduced non-renewable energy consumption, recyclable and at the same time home compostable and biodegradable in soil and aquatic environments) and improved functionality while ensuring product and processes safety. REBIOLUTION is committed to remove barriers to market penetration by providing a drop-in bio-based polymer blend replacement that fosters a seamless transition for the downstream value-chain, avoiding additional investment in the processing industrial lines and extra-costs for consumers
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-02-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67063 LUDWIGSHAFEN AM RHEIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.