Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Adaptation to climate change in the rhizosphere across the millennia

Descripción del proyecto

ADN prehistórico para la adaptación agrícola

El cambio climático supone una amenaza para la agricultura, exacerbando los retos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. A medida que suben las temperaturas y las sequías se hacen más frecuentes, la resiliencia de los cultivos es fundamental. Sin embargo, comprender cómo responden la biodiversidad y la funcionalidad de las plantas a esos cambios sigue siendo un complejo rompecabezas. En este contexto, el equipo del proyecto TOLERATE, financiado con fondos europeos, profundiza en la resiliencia de la biodiversidad de la rizosfera. Mediante metagenomas de ADN prehistórico de suelos árticos, el equipo del proyecto investiga adaptaciones que abarcan un millón de años. Dichos planos genéticos desentrañarán mecanismos moleculares cruciales para la tolerancia al clima. Mediante la ingeniería de bacterias colonizadoras de raíces, como «Pseudomonas fluorescens» y «Pseudomonas chlororaphis», el equipo del proyecto pretende mejorar la resiliencia de las plantas ante los cambios de temperatura y la sequía. Las conclusiones de TOLERATE prometen soluciones innovadoras para lograr una agricultura y una industria resilientes al clima.

Objetivo

Starting from a unique collection of paleo-environmental samples (frozen Arctic soils and sediments) already at AWI and their corresponding ancient DNA (aDNA) metagenomes that stretch back up to a million years, we will retrieve information on how rhizosphere biodiversity and functionality responded to climate changes and extreme events. Preliminary metagenomic data from the collection suggests it is a gold mine of archaic DNA that represents a timeline of adaptions to climate change in the rhizosphere. By reconstructing and analyzing these ancient metagenomes and correlating with available historical climatic change data, we will identify molecular adaptions that impart climate tolerance (specifically resistance to increased temperature and drought). This will be used to i) produce and test engineered root-colonizing bacteria (Pseudomonas fluorescens and Pseudomonas chlororaphis) that will improve climate tolerance of plants (production of humidifying polysaccharides around the root) facilitating the ability to grow on marginal agricultural land (MAL), ii) inform ancestral reconstruction of thermostable and/or cold tolerant enzymes for industrial application and iii) produce engineered Pseudomonas putida strains tailored for bioproduction. For the latter application, we will select genes that encode biomolecules relevant for climate-tolerant phenotypes (humidifying polysaccharides and the biosurfactant betaines). The production of these molecules using biotechnology will be targeted in the project and their application in selected industrial products verified. Target end-user applications will include polysaccharides and betaines for the development of 3D printed organ-on-chip and drug delivery systems as well as the formulation of metalworking fluids, lubricants and industrial cleaning products.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 939 622,50
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 939 622,50

Participantes (11)

Socios (2)

Mi folleto 0 0