Descripción del proyecto
Ampliar las soluciones de la cadena de valor circular para el sector de la construcción
Numerosas iniciativas ecológicas abogan por actuar en las ciudades y los entornos urbanos, haciendo especial hincapié en la aplicación de soluciones circulares en grandes industrias que consumen muchos recursos, como la construcción. Sin embargo, la aplicación efectiva de estas soluciones puede ser compleja y restrictiva. El equipo del proyecto CIRC-BOOST, financiado con fondos europeos, abordará estos retos estableciendo cinco proyectos piloto diversos en toda Europa e impulsados por una plataforma de construcción digital (una cadena de datos sólida a través de esos proyectos piloto). Los proyectos piloto pretenden facilitar el desarrollo de bancos de datos de materiales urbanos y gemelos digitales, fomentando así la mejora de las prácticas de demolición, reciclaje, etc. Además, estas iniciativas ayudarán a introducir soluciones innovadoras y mejoras en la cadena de valor de la construcción. El consorcio trabajará para garantizar el éxito de su aplicación y expansión mediante actividades de formación y colaboraciones con socios regionales y proyectos afines.
Objetivo
In order to upscale circular solutions in buildings and the construction sector in general, a concentrated research effort involving multiple actors and stakeholders is needed. This includes the development and deployment of both digital and technical solutions in building urban material databanks, digital twins, as well as demolition, decontamination and recycling and reuse of waste materials. With this in mind, the Circ-Boost project proposes to become a focal point and interaction node for different emerging technologies to foster circularity in buildings and the construction sector. The project's core consists of five pilot projects, deployed in different European regions, highlighting and demonstrating at large scale novel and integrated solutions for demolition, construction waste processing, management, and valorisation in new products. Transversal activities of digitalization will allow collaboration between the pilot projects and more efficient use of digital tools and platforms. Targeted activities are envisioned for boosting and maximising the pilot projects' commercial and business potential through effective exploitation measures. Furthermore, in order to ensure that the solutions demonstrated will actually be adopted by the industry, the project will support construction and design companies in educating and training their workforce to optimally use the new technologies as part of training activities. The Circ-Boost project will also leverage the partners' existing regional and international networks and connect with new networks, initiatives, and projects to disseminate and compare project results with a wide audience of construction stakeholders increasing the overall uptake potential of circular solutions. Finally, tailor-made communication and dissemination measures will further support the dissemination of project results with policy makers, and European-wide construction industry, as well as the promotion of the project's success.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de residuosprocesos de tratamiento de residuosreciclaje
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-02-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
08034 Barcelona
España
Ver en el mapa
Participantes (26)
75010 Paris
Ver en el mapa
11000 Belgrade
Ver en el mapa
28033 MADRID
Ver en el mapa
186 00 Praha 8
Ver en el mapa
78140 Velizy-Villacoublay
Ver en el mapa
54655 Thessaloniki
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20144 Milano
Ver en el mapa
21000 Novi Sad
Ver en el mapa
77454 Marne-La-Vallee
Ver en el mapa
11070 Belgrade
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20457 Hamburg
Ver en el mapa
9019 Tromso
Ver en el mapa
8445 Melbu
Ver en el mapa
75014 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75013 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08017 Barcelona
Ver en el mapa
84084 FISCIANO
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
77420 Champs Sur Marne
Ver en el mapa
35330 Mernel
Ver en el mapa
160 00 Praha
Ver en el mapa
08010 Barcelona
Ver en el mapa
52134 Herzogenrath
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8416 Sortland
Ver en el mapa
0250 Oslo
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
23000 ZRENJANIM
Ver en el mapa
11000 Belgrade
Ver en el mapa