Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Raising the bio-based industrial feedstock capacity of Marginal Lands

Descripción del proyecto

Salvar los suelos de Europa

Hasta un 70 % de los suelos de Europa son insalubres, lo que se debe en parte a unas prácticas insostenibles, la creciente presión demográfica, los cambios en los patrones de consumo, las malas prácticas de gestión y el cambio climático. Esta situación se agrava aún más dado que el 25 % de las tierras corren un alto riesgo de desertificación en la mayor parte de Europa. En este contexto, el equipo del proyecto MarginUp, financiado con fondos europeos, diseñará una estrategia para garantizar el uso de las tierras marginales y hacerlas de nuevo rentables. Para ello, se introducirán cultivos no alimentarios resilientes al cambio climático y respetuosos con la biodiversidad. El proyecto se centrará en la producción de biomasa que se utilizará como materia prima para la fabricación de bioproductos y biocombustibles, con lo que se creará una cadena de valor sostenible y circular y se aumentará la resiliencia del sistema agrícola en zonas rurales.

Objetivo

At the present, 60-70% of all soils in Europe are in unhealthy conditions, mainly because of poor land management practices, pollution of soils, intensive agriculture, and the constant effects of climate change. This situation is further aggravated given that 25% of land is at a high or very high risk of suffering desertification in most parts of Europe.
MarginUp! proposes a strategy to secure use and return profitability on marginal lands. Its main objective is to introduce climate-resilient and biodiversity-friendly non-food crops for sustainable industrial feedstock in marginalised and low-productivity lands. The project will focus on producing biomass to be used as raw material for the production of bioproducts and biofuels, which in turn, will create a sustainable and circular value chain, increasing the farming system resilience in rural areas. To further enhance the biodiversity beneficial impact, MarginUp! is focusing on understanding which marginal lands are suitable for low ILUC biomass production.
The knowledge gathered in this project will be put into practice in 5 different use cases located in 5 different regions across Europe:
- Mediterranean Lands (Spain)
- Mine Lands (Greece)
- Boreal Lands (Sweden)
- Wetlands (Germany)
- Central Europe (Hungary)
Moreover, international cooperation has been considered and examination and identification of marginal lands will extend to non-European countries such as Argentina and South Africa.
To ensure the success of the project, MarginUp! will have a replication network to address the needs and requirements of relevant stakeholders, including, policymakers, land managers, farmers, the bio-based industry, environmental authorities, the academia and the civil society.
MarginUp! is directly contributing to European policies such as the European Green Deal, the Circular Economy action plan and the Bioeconomy and Biodiversity strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEIBNIZ-INSTITUT FUR AGRARTECHNIK UND BIOOKONOMIE EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 084 460,68
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 084 460,68

Participantes (28)

Mi folleto 0 0