Descripción del proyecto
Posicionamiento, navegación y temporización asequibles y precisos para dispositivos pequeños
Los satélites constituyen una infraestructura crítica, por lo que es necesario que el posicionamiento, la navegación y la temporización por satélite funcionen con fiabilidad para respaldar las infraestructuras dependientes como, por ejemplo, las comunicaciones, el transporte y la energía. La interrupción o manipulación de las señales de los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés) constituyen una amenaza para la seguridad y la protección, mientras que los sistemas de aumento que mejoran el rendimiento del GNSS pueden ser muy caros. El objetivo del proyecto EGeNiouSS, financiado con fondos europeos, es mejorar los servicios europeos de GNSS existentes mediante el desarrollo de un servicio en la nube preciso y rentable que utilice una novedosa navegación multisensor, con un componente de localización visual para compensar los problemas comunes del GNSS. En primer lugar, se integrará una interfaz de programación de aplicaciones para teléfonos inteligentes y drones para demostrar el servicio en tres casos de estudio. Tras la validación, el servicio se escalará y adaptará para propósitos más generales.
Objetivo
"Satellite-based PNT is a fundamental infrastructure of the EU. Its protection and improvement are strategic, as other infrastructures – e.g. communications, energy, transport, defence or banking – depend on it. However, signals of current GNSSs are easily jammed, prone to spoofing, subject to atmospheric disturbances, affected by multipath and blockage in natural and urban canyons. This poses global risks and hinders GNSS adoption in mission- and safety-critical tasks, e.g. drone delivery, urban air mobility or autonomous vehicles. Aware of that, civilian and military authorities are promoting/deploying complementary or redundant systems, a.k.a. ""augmentations”, local – e.g. aiding inertial sensors – or global – e.g. Galileo’s NMA. However, effective augmentations, local or global, that are robust, accurate and driftless are expensive.
To this end, the project EGeNiouSS will develop a cloud service based on novel multi-sensor navigation with a tightly integrated visual localisation component to overcome known GNSS issues and augment existing EGNSS services. EGeNiouSS will bring an affordable, accurate and assured positioning, navigation and timing (AAA-PNT) solution to the market in order to democratise the access to high accuracy and reliability and thus serving the professional and consumer mass markets.
The service will be accessible through a platform-independent API. During the project, the API will be integrated for smartphones and drones. With three complementary use cases, Mapping & Surveying, Bike Navigation and Drone Delivery, the entire range of the service with respect to accuracy, latency and reliability requirements will be demonstrated and validated. The development will be accompanied and driven by user and stakeholder requirements and innovative DEC measures to ensure a rapid market update. As a scalable and highly adaptive service it is easily transferable to other applications and markets, e.g. LBS, autonomous vehicles or search & rescue."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2021-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.