Descripción del proyecto
El cielo es el límite para las nuevas capacidades de previsión de erupciones solares
El Sol es una estrella enigmática que produce algunos de los fenómenos explosivos más potentes de nuestro sistema solar, como las erupciones solares. Aunque está muy lejos de la Tierra, la actividad en la superficie del Sol crea un tipo de clima denominado «meteorología espacial», que afecta a nuestro planeta. El estudio de las erupciones solares puede ayudarnos a comprender mejor los procesos fundamentales del Sol y a predecir mejor la meteorología espacial. En este contexto, el proyecto ARCAFF, financiado con fondos europeos, desarrollará un nuevo sistema de predicción mediante el uso de modelos de aprendizaje profundo de extremo a extremo para mejorar las capacidades tradicionales de previsión de estas erupciones. Aumentará la precisión y la pertinencia temporal de los actuales productos operativos de previsión de erupciones solares y creará nuevas series temporales de previsión de erupciones.
Objetivo
The Sun is an enigmatic star that produces the most powerful explosive events in our solar system - solar flares and coronal mass ejections. Studying these phenomena can provide a unique opportunity to develop a deeper understanding of fundamental processes on the Sun, and critically, to better forecast space weather.
The Active Region Classification and Flare Forecasting (ARCAFF) project will develop a beyond state-of-the-art flare forecasting system utilising end-to-end deep learning (DL) models to significantly improve upon traditional flare forecasting capabilities. ARCAFF will increase the accuracy and timeliness of current operational flare forecast products and create new time series flare forecasts. Furthermore, ARCAFF forecasts will include forecast uncertainties, another major improvement over current systems.
The large amount of available space-based solar observations are an ideal candidate for this type of analysis, given DL effectiveness in modelling complex relationships. DL has already been successfully developed and deployed in weather forecasting, financial services, and health care domains, but has not been fully exploited in the solar physics domain. Solar flare forecasts from ARCAFF will be benchmarked against current systems using international community standards, and will demonstrate ARCAFF’s superior forecasting capabilities. The datasets, codes and DNNS developed for ARCAFF will be made openly available to support further research efforts and encourage their re-use.
ARCAFF is relevant to the work program as it will exploit currently available data space weather data to train DL models to improve forecast accuracy. DL itself is an innovation enabling technology and analysis of the DL models will improve scientific understanding of solar flares. Through the creation of new forecast products it will develop and mature new concepts for both scientific and monitoring purposes, following the best-practices of meteorological services.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.