Descripción del proyecto
Asimilación meteorológica para lograr una predicción precisa y un riego eficaz
Una predicción meteorológica fiable y unas prácticas de riesgo eficaces son fundamentales para la agricultura moderna. Tecnologías avanzadas como el sistema mundial de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés) y los drones permiten una vigilancia precisa de la atmósfera. En el proyecto MAGDA, financiado con fondos europeos, se desarrollará una cadena de herramientas para la vigilancia de la atmósfera y la predicción meteorológica, así como para el asesoramiento preciso de la vigilancia del tiempo, el riego y los cultivos, cuyo núcleo será el GNSS (incluido Galileo), para proporcionar información valiosa a los gestores agrícolas. Su equipo aprovechará el potencial de asimilar conjuntos de datos derivados de la observación de la Tierra de GNSS, drones y Copernicus para mejorar la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, así como plagas y enfermedades agrícolas provocadas por las condiciones meteorológicas. Una mejor predicción meteorológica favorecerá a su vez un modelo hidrológico para mejorar el rendimiento del riego y la contabilidad del agua.
Objetivo
The MAGDA project aims at developing a toolchain for atmosphere monitoring, weather forecasting, and severe weather/irrigation/crop monitoring advisory, with GNSS (including Galileo) at its core, to provide useful information to agricultural operators. MAGDA will exploit the untapped potential of assimilating GNSS-derived, drone-derived, Copernicus EO-derived datasets, in situ weather sensors into very high-resolution, short-range (1-2 days ahead) and very short-range (less than 1 day ahead) numerical weather forecasts to provide improved prediction of severe weather events (rainfall, snow, hail, wind, heat and cold waves) as well as of weather-driven agriculture pests and diseases to the benefit of agriculture operations, also in light of ongoing effects of climate change. These targets will be achieved by setting up a database of variables of interest, and an assimilation system to feed a numerical weather prediction model, which in turn drives a hydrological model for irrigation performance and water accounting to assess water use and related productivity. In addition to already existing observational networks, new dedicated networks of sensors, including GNSS and drones, to monitor atmospheric variables at high spatial resolution will be deployed in the vicinity of large farms and cultivated areas, to provide data with high spatial and temporal resolutions for the assimilation into the weather model. The delivery of the augmented forecasts and irrigation advisories to farmers will be enabled by a dedicated dashboard and APIs to already existing Farm Management Systems. The tools developed within MAGDA will represent the technical and methodological components based on which services to support agricultural operations will be defined.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2021-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22074 Lomazzo
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.