Descripción del proyecto
Formar a las comunidades para proteger la biodiversidad costera
Los ecosistemas costeros se enfrentan a crecientes amenazas por la pérdida de biodiversidad, lo cual pone en peligro a las comunidades que dependen de sus recursos. Actividades humanas como la contaminación y la sobrepesca agravan estos problemas, poniendo en peligro el delicado equilibrio de la vida marina. Dado que las poblaciones costeras son las más afectadas por estos impactos, resulta imperativo tomar medidas urgentes para proteger tanto los medios de subsistencia como la biodiversidad. En este sentido, el equipo del proyecto PRO-COAST, financiado con fondos europeos, surge como un faro de esperanza. Al integrar la ciencia de vanguardia con las necesidades de la sociedad, el proyecto PRO-COAST es pionero en un planteamiento holístico basado en el marco de los sistemas socioecológicos. A través de nueve estudios de casos diversos, que abarcan regiones de dentro y fuera de la Unión Europea, el equipo de PRO-COAST colabora con las partes interesadas locales para crear conjuntamente soluciones a medida. Con veinte organizaciones de catorce países, el equipo de PRO-COAST aúna conocimientos técnicos, fomentando la resiliencia y la sostenibilidad en comunidades costeras transformadoras.
Objetivo
PRO-COAST will develop, apply and validate a cutting-edge operational framework in the study of coastal ecosystem dynamics for the benefit of the population most exposed to risk deriving from biodiversity loss. Such a framework needs to tackle the complex social-ecological issues at hand, particularly so because these issues involve a dynamic perspective on the social as well as its interaction with the ecological system. Hence, the PRO-COAST framework will be based on the integrative Social Ecological Systems framework (SESF), based on the seminal work of the late Nobel Laureate Elinor Ostrom. PRO-COAST will apply and validate its holistic framework for identifying the interactions and dynamics of the different subsystems in a set of nine representative case studies located on the European continent, both in EU and non-EU areas, covering all five European coastal regions. The coastal ecosystem is the common thread running through all the case studies, but each one presents a specific issue and framework. In each case study we will co-create together with local stakeholders a set of tools and policies for the successful implementation of biodiversity conservation projects. Two approaches (the Bristol Approach & the Extreme Citizen Science (ECS) framework) to co-creation will be used to develop and establish a participative approach, which is, by virtue, responsive to local contexts. In line with PRO-COAST’s overall objective to increase capacity and resilience within the transformative communities a change process will be initiated, taking into account technical and social capacity. While the technical side of the change comprises new technologies and services regarding biodiversity, the social side of the change focuses on the human’s openness and readiness for change. To achieve its goals, PRO-COAST brings together 20 organisations across 14 different countries, selected on criteria of experience, expertise and most of all complementarity and interdisciplinarity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.2 - Biodiversity and Natural Resources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
-
HORIZON-CL6-2022-BIODIV-01-09 - Understanding the role of behaviour, gender specifics, lifestyle, religious and cultural values, and addressing the role of enabling players (civil society, policy makers, financing and business leaders, retailers) in decision making
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este tema
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.