Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Satellite Construction kit for Highly Unified Modular Assembly in Newspace applicatioNs

Descripción del proyecto

Tecnologías facilitadoras para el ecosistema espacial del futuro

La ingeniería aeroespacial es un sector en expansión que necesita soluciones modulares innovadoras. El equipo del proyecto SCHUMANN, financiado con fondos europeos, pretende reforzar las bases del futuro ecosistema espacial europeo. Para ello, los investigadores tienen previsto desarrollar un módulo espacial funcional (FSM, por sus siglas en inglés) compuesto por un tanque para el repostaje de satélites y una configuración experimental de repostaje a fin de respaldar las pruebas y la cualificación del FSM. Además, elaborarán las especificaciones de un kit de construcción de naves espaciales que debería servir de guía a los desarrolladores de FSM para que sus módulos puedan utilizarse en un ecosistema único.

Objetivo

This proposal addresses sub-topic 1: R&I on new scalable satellite platform concepts and building blocks increasing the degree of satellite modularisation.

SCHUMANN ambitions to strengthen the foundations of the future space ecosystem, by means of 2 complementary developments:
(1) a Functional Spacecraft Module (FSM) consisting of a Refuelable Tank (RTa), along with a refueling experiment setup to support the testing and qualification of this module. This FSM will demonstrate that a “side”, standalone module development, by following appropriate design rules and leveraging previous OG developments, can be integrated at a late stage into an IOD mission.
(2) a “Design and Development Specification for the Spacecraft Construction Kit” (DSSCK) consisting of a specification and tools aimed at guiding and supporting FSM developers, to make their modules compatible and usable in a single ecosystem.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SPACE APPLICATIONS SERVICES NV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 898 906,00
Dirección
LEUVENSESTEENWEG 325
1932 Zaventem
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Halle-Vilvoorde
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 898 906,25

Participantes (4)

Mi folleto 0 0