Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Space Exploration Navigation

Descripción del proyecto

Los algoritmos inteligentes son una gran noticia para las pequeñas plataformas espaciales

El futuro de la exploración espacial depende de la ejecución fiable de aterrizajes precisos y seguros. Y esto solo puede lograrse poniendo en práctica un funcionamiento autónomo de la nave espacial y utilizando el cuerpo objetivo como referencia de navegación. La estructura tridimensional de la zona de aterrizaje medida por la nave espacial en la fase final de un aterrizaje es un ejemplo de la necesidad de mejorar el procesamiento a bordo y los algoritmos inteligentes. En este contexto, el proyecto SENAV, financiado con fondos europeos, desarrollará y mejorará algoritmos inteligentes, soluciones de «software» optimizadas y módulos de «hardware» miniaturizados. Estos se integrarán en pequeñas plataformas espaciales y se validarán mediante pruebas análogas en un entorno de laboratorio.

Objetivo

Upcoming space exploration missions envisage precise and safe landing on planetary bodies as well as navigating orbiters, landers, space drones, and robots. Such missions will be performed at various distances from Earth, reaching from the vicinity of Earth and Moon out to several astronomical units for targets like Mars, asteroids or the icy moons of Jupiter and Saturn. A reliable execution of the operations mentioned above can only be achieved by implementing spacecraft autonomous operation and utilising the target body as a navigation reference. This brings a novel requirement for the incorporation of a higher-than-before grade of knowledge about the target, based on a-priori data and on measurements collected during the mission. Examples are globally geo-referenced features originating from mapping missions or the 3D structure of the landing area measured by the spacecraft in the final phase of a landing. This introduces the need for significantly improved on-board processing capabilities and smart algorithms for a wide range of space exploration missions with differentiated demands. Thus, SENAV aims to enable breakthroughs in technologies and scientific instrumentation for space science and exploration missions including those described in the Global Exploration Roadmap, with strong focus on optical navigation for orbiters, landers, drones, and robots with respect to fully autonomous navigation even for unknown environments. In order to enable these missions, SENAV will start (at TRL2-3) to develop and advance smart algorithms, optimized software solutions and miniaturized HW modules, all to be validated through analogous test in laboratory environment aiming to achieve TRL4+ for all HW and SW technologies. Consequent optimization of the payload data processing system accompanied by use of COTS components, as well as the miniaturization of high-performance hardware for integration into small space platforms, will contribute to the desired technological breakthroughs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INNOVATIONSGESELLSCHAFT TECHNISCHE UNIVERSITAT BRAUNSCHWEIG MBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 483 625,00
Dirección
WILHELMSGARTEN 3
38100 Braunschweig
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Niedersachsen Braunschweig Braunschweig, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 483 625,00

Participantes (3)

Mi folleto 0 0