Descripción del proyecto
Unificación de los proveedores de datos de observación de la Tierra mediante una plataforma federada
LEONSEGS, una plataforma federada de proveedores de datos de observación de la Tierra (OT), pretende agilizar la creación de productos de OT complejos mediante un servicio central automatizado multimisión. La plataforma incorpora diferentes proveedores de datos de OT, como los operadores de constelaciones de OT existentes y las constelaciones de satélites de OT. Bajo el mismo nombre, en LEONSEGS se desarrollará un segmento terrestre multimisión para federar a los actores de la nueva industria espacial, apoyando su heterogeneidad mediante interfaces armonizadas. La plataforma propuesta responderá a las demandas de las partes interesadas que deseen externalizar sus infraestructuras del segmento terrestre y de los proveedores de productos de OT existentes con espacio propio.
Objetivo
LEONSEGS is a federated environment (called Multi-mission Earth Observation Ground Segment Service Platform) of EO data providers that collaborate all together through harmonized interfaces and that are managed by a central automated multi-mission service, able to coordinate and produce for the End-User complex EO product. There are different types of EO data providers: EO products provider (like for instance existing EO constellation operators that offer their data and products) and EO satellite constellations (satellites that are managed by a Ground Segment as a Service –GsaaS- solution, and that allows not only access to data and products but tasking of future acquisitions).
The proposed multi-mission ground segment shall federate New Space players supporting the heterogeneity of the New Space ecosystem through harmonized interfaces for each profile, and especially with:
- New Space stakeholders which need or wish to externalize their ground segment infrastructures.
- EO existing products providers with their own space and ground segment willing to access to the market that this infrastructure will offer.
LEONSEGS is a multi-disciplinary fully complementary consortium. GMV has an extensive experience in coordinating international collaborative research projects and is the world-wide leader in ground segments. PLUS is a highly reputed academic partner with a cut-of-the-edge experience on EO processing. AISTECH is a New Space player in EO, operating a proprietary constellation. F6S is one of the best companies with expertise on community building, dissemination & communication, especially for engaging with stakeholders; F6S runs actually a world community platform with more than 4.5mil users and approximately 1.5 mil tech-startups.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28760 TRES CANTOS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.