Descripción del proyecto
Uso revolucionario de aerogeles en el aislamiento térmico para el sector espacial
Los satélites espaciales y los lanzadores necesitan un aislamiento térmico para mantenerse a temperaturas de funcionamiento óptimas durante sus misiones. En la actualidad, los sistemas de aislamiento multicapa (MLI, por sus siglas en inglés) utilizados en el espacio son voluminosos y requieren una fabricación y un montaje complejos. El equipo del proyecto ISBA, financiado con fondos europeos, propone una tecnología disruptiva basada en las excepcionales propiedades de aislamiento térmico de los aerogeles. En colaboración con investigadores y socios industriales, el equipo desarrollará aerogeles adaptados a aplicaciones espaciales, teniendo en cuenta las variaciones extremas de temperatura, las tecnologías de fabricación aditiva y de recubrimiento, la mejora de la limpieza y la competitividad en el mercado con las alternativas emergentes de MLI. Los resultados aportarán una tecnología muy competitiva para el aislamiento térmico de los vehículos espaciales que será rentable, limpia y compacta, así como fácil de producir y montar.
Objetivo
The need for thermal insulation pertaining to space applications, e.g. satellites and launch vehicles, demands the requirement for the components of the satellite or launch vehicles to remain within the operating temperature range throughout the life of the satellite or the course of the journey. The project ISBA proposes to develop a disruptive technology through seven different applications in the space sector, based on aerogels or xerogels which will be used as a new thermal insulation solution in order to make it competitive, clean, compact, easier to produce and assembly. In the specific domain of space, the impact of the project will enable an amplified profit at product level, allowing to design new concepts, way lighter, by avoiding secondary structures for maintaining MLI layout or rigid shield, and cheaper than the reference solutions. The technology thus assembled will guarantee a level of cleanliness compatible with the level of requirements of space applications, which will be one of focal points of ground-breaking developments. Thus, the overall objectives of the project can be summarized as follows: (i) Develop aerogel/xerogel-based solutions for cryogenic, in the range of LN2 (-195.79°C) to -50°C, moderate, up to 800°C and high temperature, above 800°C, space applications, (ii) develop additive manufacturing technologies specifically for aerogels in space applications, (iii) develop coating-technologies on aerogels/xerogels for operating in space environments, (iv) improve cleanliness of aerogels by developing enveloping technologies tailored for aerogels, (v) enhance industrial competitiveness of aerogel/xerogel solutions in space, and (vi) present EU-efficient alternatives to the current MLI solutions, thus reducing dependency on US technologies. To achieve these objectives, a consortium of two major end-user industry partners from EU, five major research and development centers focusing on aerogels, ceramics, and coatings, and one industry partner experienced in packaging technologies is established.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51147 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.