Descripción del proyecto
Prototipo de unidad de localización multisensor a bordo a prueba de fallos para operaciones ferroviarias
La plena digitalización y automatización de las principales operaciones ferroviarias en Europa va a toda máquina, lo que allanará el camino a un sistema de tráfico sostenible en todo el continente. En este contexto, las soluciones seguras de posicionamiento de trenes basadas en el Sistema Global de Navegación por Satélite Europeo (EGNSS, por sus siglas en inglés) y el Sistema Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario favorecerán funciones clave como los sistemas inteligentes de gestión del tráfico, la conducción automática de trenes y el sistema de bloqueo móvil de nivel tres. En el proyecto CLUG 2.0 financiado con fondos europeos, se continuará el trabajo iniciado en el proyecto CLUG al consolidar los requisitos y la arquitectura de la tecnología antes de demostrar el rendimiento de la unidad de localización multisensor a bordo a prueba de fallos para operaciones ferroviarias utilizando el EGNSS.
Objetivo
"GNSS is amongst the “game-changing” technologies for future digital and automated rail operations, acknowledged in a 2015 report from the European Union Agency for Railways (ERA) on the longer-term perspective for the evolution of the European Rail Traffic Management System (ERTMS) and the EU Parliament in its adopted report on railway safety and signalling from July 2021 also calls for a joint effort towards the introduction of GNSS in ERTMS.
Three major railway operators in Europe – DBN, SBB and SNCF – endorse and support the efforts of the EU Parliament and propose a follow-up-project to the ""Certifiable Localization Unit with GNSS in the railway environment” (CLUG) project to demonstrate the technological readiness of the CLUG Localisation On-Board (LOC-OB) System.
In CLUG 2.0 (CLUG Demonstration of Readiness for Rail), the system architecture aims to complement the existing European Train Control System (ETCS) odometry system by using GNSS to enable absolute safe train positioning whilst also transforming the way of train localisation is done today by demonstrating a GNSS-based multi-sensor fusion architecture. To ensure that an enhanced on-board localization in ERTMS/ETCS using GNSS is interoperable, the technological readiness of the LOC-OB System shall be demonstrated in CLUG 2.0.
To achieve its objectives, the consortium continues the work started in the first CLUG project, by improving the design of the safe functional architecture and validating it against the requirements defined by the operators.
Ultimately, all thanks to an improved LOC-OB System for ERTMS, benefits such as increasing the line capacity, reducing headways between trains, reducing expenditure for rail infrastructure rollout can help reduce emissions, and accelerate the adoption of sustainable and smart mobility solutions that revolve around rail. LOC-OB can make rail transport more attractive, enhance the competitiveness of rail for citizens and businesses."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2021-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.