Descripción del proyecto
Adaptar las necesidades de competencias del sector espacial europeo a la oferta educativa
El sector espacial europeo es un motor de crecimiento e innovación. A su vez, la competitividad y la innovación del sector dependen de la disponibilidad de un alto nivel educativo y de profesionales muy cualificados. En el proyecto ASTRAIOS, financiado con fondos europeos, se ofrecerá una perspectiva y comprensión integrales de las ofertas presentes y futuras de los planes de estudio y los cursos relacionados con el sector espacial en la Unión Europea (UE). Se identificará la demanda del sector espacial europeo para los próximos diez a quince años y, además, se propondrán planteamientos prácticos con el fin de adaptar los planes de estudios y las capacidades de cualificación del sector a las competencias necesarias para promover la innovación y aumentar la competitividad de la UE. El equipo del proyecto llevará a cabo un análisis socioeconómico de la población de alumnos matriculados en estudios relacionados con el sector espacial. El objetivo es crear una taxonomía paneuropea de competencias y capacidades espaciales.
Objetivo
The goal of the ASTRAIOS project is to provide an exhaustive view and understanding of the current and future offer of space curricula and courses in the EU-27, characterise the demand from European space industry in the next 10-15 years, and identify actionable ways towards the alignment of the European space sector’s curricula and qualification capabilities with skills required by the sector to foster innovation and increase EU competitiveness.
These goals will be achieved by mapping the educational offer across the EU-27 at Bachelor, Master, postgraduate, and continuing education levels and measuring the average time and cost required for a degree leading to a career in the space sector. A socio-economic analysis of the population of students enrolled in space-related studies will be performed, which together with the education data will create a Europe-wide space competencies and skills taxonomy to support the identification and analysis of the excellences and shortcomings within the European academic offer for the space sector.
The project will analyse future trends and challenges of the EU space sector through desk research, direct industry consultation and automated methods. The analysis will cover current and future needs in both, technical/hard skills and soft skills such as collaborative working, multidisciplinary approaches, and creative thinking that future European students need to develop.
Final outputs will include recommendations of actions towards a better alignment between the European space sector’s curricula and the skills required by the future EU space sector, new materials to promote space related jobs and careers, and educational material developed for the Copernicus and Galileo sectors. The consorium in place to achieve this has extensive coverage of the EU-27 space education and industry sector.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67080 Strasbourg Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.