Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart on-board processing for earth observation systems

Descripción del proyecto

Mejor generación y distribución de datos satelitales

Miles de satélites orbitan la Tierra y, cada año, se lanzan cientos de nuevos satélites al espacio. La cantidad de datos generados por las aplicaciones de observación de la Tierra, como los sensores ópticos o el radar de apertura sintética (SAR, por sus siglas en inglés), no deja de crecer. La disponibilidad de enlace descendente constituye un factor limitante, por lo que existe una gran demanda para lograr un mejor procesamiento y almacenamiento de datos a bordo. El objetivo del proyecto SOPHOS, financiado con fondos europeos, es desarrollar tecnologías facilitadoras para productos de datos de alta gama generados a bordo de naves espaciales, a través de la implantación de cadenas de procesamiento espacial de alto rendimiento y mayor eficiencia desde el punto de vista energético. La optimización y la miniaturización del sistema de procesamiento y almacenamiento de datos de la carga útil permitirá su uso en plataformas de nanosatélites y satélites de pequeño tamaño. Se prestará especial atención al SAR, que es una de las aplicaciones espaciales con mayor uso de datos.

Objetivo

The number of satellites being launched into orbit is increasing rapidly every year, and with it the complexity anThe number of satellites being launched into orbit is increasing rapidly every year, and with it the complexity and capabilities of each satellite continues to grow dramatically. Today, near full earth coverage by optical sensors is achieved daily by civilian spacecraft, and soon civilian SAR will achieve a similar daily coverage. The ever growing amount of spaceborne data will need new solutions to get that data to the ground, because the available downlink is always a limitation in space system design. Better on-board data processing and storage will allow future iterations of spacecraft to achieve higher performance in smaller and smaller packages. Current solutions present limitations in computational performance, memory capacity and performance, and data reliability in very small form factors. SOPHOS will design and implement enabling technology for high-end data products produced on-board spacecraft via the implementation of more power efficient high performance space processing chains for various Low-Earth Orbit (LEO) missions, with a focus on Synthetic Aperture Radar (SAR), which is one of the most data intensive space applications currently used. This implementation will be achieved through the optimisation of the payload processing and data storage system accompanied by the use of COTS components and the miniaturisation of high-performance hardware in combination with robust firmware and software with heritage in high-end space applications. SOPHOS will combine state-of-the-art industrial computing technologies (COTS) including high-end FPGAs and GPU equipped SoCs, along with advanced and scalable processing capabilities. The modules developed within SOPHOS will allow for higher data product performance in small and nanosatellite platforms, with the ability to deliver more data from data-intensive applications including SAR earth observation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DSI Aerospace GmbH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 487 068,75
Dirección
OTTO LILIENTHAL STRASSE 1
28199 Bremen
Alemania

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Bremen Bremen Bremen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 696 437,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0