Descripción del proyecto
Fomentar el apoyo público a la energía eólica
Una de las tecnologías de energías renovables más competitivas y de más rápido crecimiento se enfrenta a un problema de relaciones públicas. La escasa aceptación entre los agentes sociales está frenando el despliegue de la energía eólica en Europa. En este contexto, el equipo del proyecto WIMBY, financiado con fondos europeos, estudiará los factores que impulsan la aceptación social y las barreras que la frenan, con el fin de abordar los retos conexos y que así la energía eólica obtenga un mayor apoyo popular. En concreto, en el proyecto se convertirán los resultados de modelos exhaustivos utilizados para evaluar el posible desarrollo de parques eólicos en información y herramientas útiles y completas para las partes interesadas. Ello facilitará la toma de decisiones encaminadas a desplegar una energía eólica de menor impacto y más participativa. Mediante un enfoque de ciencia ciudadana, se centrará en cuatro casos piloto de la Unión Europea diversos en términos geográficos, climáticos y socioeconómicos.
Objetivo
Wind power is one of the fastest-growing, most mature and cost-competitive renewable energy technologies. But its deployment faces significant challenges due to a lack of understanding of the (distribution of) complex (positive and negative) impacts and their interplay with low local acceptance. WIMBY addresses these challenges by fostering the societal engagement of citizens and stakeholders so that wind energy gains substantially more popular support, thereby enabling its role in Europe's decarbonisation goals. To do so, WIMBY translates the results of in-depth models to assess the potential for the development of wind parks into useful and comprehensive information and tools for stakeholders, facilitating decision making towards lower impact and more participative wind energy deployment. To thoroughly assess location-dependent potential impacts, conflicts and synergies of wind power deployment on the natural and social environment, WIMBY combines high resolution spatially explicit techno-economic models under multiple regulatory frameworks, with models to assess environmental, security and health impacts on the one hand, and models to determine potential synergies in ecosystems on the other. WIMBY follows a citizens' science approach for dissemination supported through a Web-GIS interactive forum that improves upon the content and functionality of the New European Wind Atlas. On a community level, we study four geographically, climatically and socio-economically diverse pilot cases across the EU, where detailed modelling and an immersive 3D platform and a Multi-Criteria Satisfaction Analysis framework are employed in workshops with stakeholders of potential projects. Throughout the project, WIMBY deepens the knowledge of the drivers and barriers for social acceptance and develops guidelines to raise public understanding and engagement with wind power, especially promoting the uptake of new generations of large(r) wind power turbines and farms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.