Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AGrOecOlogy for weeDs

Descripción del proyecto

Metodología nueva para gestionar las malezas de forma más segura para el medio ambiente

Los agricultores europeos llevan mucho tiempo luchando contra la maleza, lo que dificulta su transición hacia una agricultura sostenible. Esto se debe principalmente al uso de herbicidas, que pueden plantear riesgos para los consumidores y el medio ambiente. El equipo de proyecto GOOD, financiado con fondos europeos, pretende resolver este problema desarrollando un sistema agroecológico de gestión de las malezas. En el proyecto se pretende reducir el uso de herbicidas por parte de los agricultores y al mismo tiempo mejorar la eficiencia, la resiliencia y la sostenibilidad. Para lograrlo, se crearán laboratorios vivientes con el apoyo de las partes interesadas. En estos laboratorios vivientes se fomentará la colaboración a través de una red especializada y se facilitará la introducción y difusión de prácticas innovadoras.

Objetivo

Weeds negatively affect the sustainability of EU farming systems with weed management relying to a large extent on herbicides. The reduction of herbicide use and risk has become major policy targets of Farm to Fork strategy, aiming to promote agroecology and the transition to sustainable and resilient farming systems. GOOD is a 4-year project adopting multidisciplinary approach, aspired to create and evaluate Agroecological Weed Management (AWM) systems, and demonstrate that AWM adoption enhances sustainability and resilience of cropping systems. The main ambition is to foster the agroecological transition for weed management across Europe. Living-Labs (LL) will be co-created with stakeholders and established in 6 EU pedoclimatic conditions in both annual and perennial crops to promote AWM practices in conventional, organic and mixed farming systems. The use and combination of cover crops along with several cultural practices, the use of beneficial microorganisms and digital tools will be assessed towards the agroecological manipulation and management of weeds and the increase of crop productivity and farmers’ income. The main outcomes include: (1) the creation of an Agroecological Weed Management Network (AWMN), (2) the development and combination of innovative and socioeconomically validated sustainable agroecological practices that will generate social, economic and environmental benefits through the reduction or elimination of chemical inputs and optimized use of natural resources linked to the post EU 2030 targets, (3) the digitalization of weed management, (4) the enhancement of the agricultural systems resilience without jeopardizing productivity and profitability. Successful outcomes will be promoted through dissemination and demonstration activities, and a web-Platform for the training of farmers on AWM systems, a repository on current weed management methods and herbicide use, and an AWM Toolbox to assist farmers' decision-making for AWM.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 535 361,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 535 361,25

Participantes (19)

Mi folleto 0 0