Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Agroecological strategies for sustainable weed management in key European crops

Descripción del proyecto

Estrategias agroecológicas avanzadas para la prevención de las malezas

Las malezas suponen un reto económico para los agricultores y contribuyen a los problemas medioambientales debido a que su gestión depende de los herbicidas químicos. El equipo del proyecto AGROSUS, financiado con fondos europeos, pretende abordar esta cuestión identificando las herramientas y estrategias agroecológicas adecuadas para prevenir y gestionar las malezas en cultivos diversos dentro de los sistemas agrícolas convencionales, ecológicos y mixtos. En el proyecto se contará con la participación de las partes interesadas y el mismo abarcará todas las regiones biogeográficas. Los objetivos son reducir la dependencia de los herbicidas sintéticos y aumentar la biodiversidad de los agroecosistemas. En AGROSUS se aprovecharán los conocimientos existentes, las técnicas actuales y las herramientas avanzadas de detección para alcanzar estos objetivos. Para ejecutar el proyecto se crearán sesenta y ocho unidades experimentales a corto plazo. También se llevará a cabo la transferencia de tecnología y la formación de las partes interesadas.

Objetivo

AGROSUS will identify appropriate tools and agroecological strategies (AS) to prevent and manage the occurrence of weeds in relevant crops, in conventional, organic and mixed farming, at the eleven biogeographic regions of the European Union and associated countries (Continental–Mediterranean–Atlantic–Macaronesian–Pannonian–Anatolian–Black-Sea–Boreal–Alpine–Steppic–Artic), while reducing the reliance of synthetic herbicides to the environment and increasing biodiversity of agroecosystems. The consortium integrates a multi-actor approach for farmers’ decision making and for including the different perspectives from stakeholders to decision-makers that regulate and administer policies. In summary, AGROSUS will rely on i) expanded knowledge on problematic weeds on European agriculture, current weeding techniques, and problems encountered by farmers and advisors (around 500 farmers and advisors will be contacted for surveys, workshops and discussion groups), ii) advanced detection tools iii) establishment of cultural, mechanical, physical, biological, and biotechnological AS in 68 short-term experimental units sprayed all over Europe, iv) actions carried out with stakeholders and policy makers to promote the most appropriate initiatives at the field, administration and regulatory levels, and v) technology transfer and training of stakeholders for prevention and management of weeds. The tools and strategies designed will be developed, in collaboration with stakeholders, for the most problematic weeds of the different regions. These strategies will be implemented in the most economically relevant crops at the 11 biogeographic regions, and in conventional, organic and mixed farming systems. As well, the environmental impact, and economic and social costs and benefits of combined AS for weed control will be assessed in the 68 short-term fields and in 15 medium to long-term already in course agroecological fields, both in comparison with classical chemical weed management.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE VIGO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 926 625,00
Dirección
LG CAMPUS LAGOAS MARCOSENDE
36310 VIGO PONTEVEDRA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia Pontevedra
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 926 625,00

Participantes (14)

Socios (1)

Mi folleto 0 0