Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SMART community-led transition for Europe's Rural Areas

Descripción del proyecto

Método de evaluación de la madurez de la digitalización para mejorar la resiliencia rural

Las zonas rurales de toda Europa se pierden población a medida que los jóvenes emigran, lo cual provoca el envejecimiento de la población, la disminución de las oportunidades de empleo y el deterioro de las infraestructuras. Sin embargo, la digitalización y el trabajo a distancia presentan una oportunidad para invertir esta tendencia. En este contexto, el equipo del proyecto SMART ERA, financiado con fondos europeos, pretende reforzar la resiliencia rural mediante el diseño conjunto de soluciones innovadoras. Mediante métodos de codiseño, el equipo del proyecto implicará a residentes y partes interesadas en el diseño de paquetes de innovación inteligente y en la propuesta de una evaluación unificada de la madurez digital e inteligente. Sus recomendaciones reforzarán los instrumentos políticos y mejorarán su eficacia a la hora de apoyar las aldeas inteligentes en toda la Unión Europea. El equipo del proyecto fomentará la cooperación entre las regiones piloto y mejorará la capacidad de las comunidades rurales para afrontar los retos socioeconómicos y medioambientales.

Objetivo

Depopulation, mostly characterized by emigration of young people, is occurring in rural areas all over Europe. This has brought to an ageing phenomenon, as well as the emergence of several structural problems such as fewer job opportunities, degradation of infrastructures and a decreasing offer of services of general interest. However, the revolution in digitalisation with an increase of remote and location-free work opportunities is offering the chance to redirect some rural migration flows back. Interventions are thus needed to take up this opportunity and build on trends such as multi-local living to promote new greener, smaller, sustainable and innovative growth models. It is there where SMART ERA intervenes. The project will foster resilience in rural areas, by upgrading and co-designing, co-developing and co-validating with local communities a set of smart solutions, integrated within Smart Innovation Packages (SIPs) able to tackle pressing socio-economic and environmental challenges and promote a community-led transition pathway that will empower rural people to act for change. SMART ERA’s main ambitions are: a) building the first large-scale European-wide solution for systematic rural data screening and smartness analysis; b) using co-design methods and techniques to involve residents and stakeholders in the design and validation of SIPs, as well as in the collection of old and creation of new data sources; c) proposing a unified Smartness/Digital Maturity assessment method; d) providing unique and timely evidence-based and performance-focused recommendations to upgrade the new local, national and European policy instruments and enhance their efficiency and efficacy in supporting smart villages across the EU; e) fostering cooperation among pilot regions, as well as among the four EU macro-regional strategies and improve their rural communities’ ability to address socio-economic and environmental challenges.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-COMMUNITIES-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE BRUNO KESSLER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 926 050,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 926 050,00

Participantes (23)

Socios (3)

Mi folleto 0 0