Descripción del proyecto
Método de evaluación de la madurez de la digitalización para mejorar la resiliencia rural
Las zonas rurales de toda Europa se pierden población a medida que los jóvenes emigran, lo cual provoca el envejecimiento de la población, la disminución de las oportunidades de empleo y el deterioro de las infraestructuras. Sin embargo, la digitalización y el trabajo a distancia presentan una oportunidad para invertir esta tendencia. En este contexto, el equipo del proyecto SMART ERA, financiado con fondos europeos, pretende reforzar la resiliencia rural mediante el diseño conjunto de soluciones innovadoras. Mediante métodos de codiseño, el equipo del proyecto implicará a residentes y partes interesadas en el diseño de paquetes de innovación inteligente y en la propuesta de una evaluación unificada de la madurez digital e inteligente. Sus recomendaciones reforzarán los instrumentos políticos y mejorarán su eficacia a la hora de apoyar las aldeas inteligentes en toda la Unión Europea. El equipo del proyecto fomentará la cooperación entre las regiones piloto y mejorará la capacidad de las comunidades rurales para afrontar los retos socioeconómicos y medioambientales.
Objetivo
Depopulation, mostly characterized by emigration of young people, is occurring in rural areas all over Europe. This has brought to an ageing phenomenon, as well as the emergence of several structural problems such as fewer job opportunities, degradation of infrastructures and a decreasing offer of services of general interest. However, the revolution in digitalisation with an increase of remote and location-free work opportunities is offering the chance to redirect some rural migration flows back. Interventions are thus needed to take up this opportunity and build on trends such as multi-local living to promote new greener, smaller, sustainable and innovative growth models. It is there where SMART ERA intervenes. The project will foster resilience in rural areas, by upgrading and co-designing, co-developing and co-validating with local communities a set of smart solutions, integrated within Smart Innovation Packages (SIPs) able to tackle pressing socio-economic and environmental challenges and promote a community-led transition pathway that will empower rural people to act for change. SMART ERA’s main ambitions are: a) building the first large-scale European-wide solution for systematic rural data screening and smartness analysis; b) using co-design methods and techniques to involve residents and stakeholders in the design and validation of SIPs, as well as in the collection of old and creation of new data sources; c) proposing a unified Smartness/Digital Maturity assessment method; d) providing unique and timely evidence-based and performance-focused recommendations to upgrade the new local, national and European policy instruments and enhance their efficiency and efficacy in supporting smart villages across the EU; e) fostering cooperation among pilot regions, as well as among the four EU macro-regional strategies and improve their rural communities’ ability to address socio-economic and environmental challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialesciencias políticastransiciones políticasrevoluciones
- ciencias socialessociologíademografíamigración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL6-2022-COMMUNITIES-02-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
38122 Trento
Italia
Ver en el mapa
Participantes (23)
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
90014 Oulu
Ver en el mapa
4232 HAGENBERG
Ver en el mapa
20133 Milano
Ver en el mapa
2000 Maribor
Ver en el mapa
00144 Roma
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
38122 Trento
Ver en el mapa
La participación finalizó
41018 SEVILLA
Ver en el mapa
26900 Lodi
Ver en el mapa
1040 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
07010 Palma De Mallorca
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
89101 TREBINJE
Ver en el mapa
5570 Letnitsa
Ver en el mapa
38122 Trento
Ver en el mapa
6000 KOPER - CAPODISTRIA
Ver en el mapa
90140 Oulu
Ver en el mapa
07100 Mallorca
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
78000 BANJA LUKA
Ver en el mapa
La participación finalizó
5570 LETNITSA
Ver en el mapa
33100 Tampere
Ver en el mapa
02-676 Warszawa
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
28045 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
5400 Sevlievo
Ver en el mapa
Socios (3)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
3011 Bern
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1000 Ljubljana
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1010 Wien
Ver en el mapa