Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coevolutionary approach to unlock the transformative potential of nature-based solutions for more inclusive and resilient communities

Descripción del proyecto

Soluciones basadas en la naturaleza en la interfaz entre las esferas tecnológica y biológica

Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) son técnicas y modelos rentables inspirados en la naturaleza cuyo fin es construir sociedades más sostenibles y resilientes. Sin embargo, las SbN no respaldan una transformación justa de hábitos para la sostenibilidad y no incorporan a agentes no humanos o humanos marginales y vulnerables como verdaderos beneficiarios de estas soluciones. El equipo del proyecto COEVOLVERS, financiado con fondos europeos, desea acabar con esta tendencia. Estudiará las SbN en la interfaz entre las esferas tecnológica y biológica para proponer una nueva visión del diseño de las SbN. También examinará la creación conjunta completa como una interacción entre las partes interesadas y entre los agentes humanos y no humanos. Se establecerán siete laboratorios vivientes en toda Europa para estudiar la sociopolítica del diseño y la aplicación de las SbN. El objetivo general es lograr SbN más inclusivas y comunidades resilientes.

Objetivo

Nature-based solutions (NBS) are governance techniques and models that directly and cost-effectively benefit both nature and humans. Despite the progress in NBS design and implementation, the socio-political challenge is that NBS are often tailored for the privileged, their design is expert-led, and their implementation hampered by institutional and administrative inertia. NBS have not been able to support a just transformation of habits for sustainability, and fail to incorporate non-human actors or include marginal and vulnerable humans as true beneficiaries of these solutions. COEVOLVERS goes beyond the state of the art by introducing a co-evolutionary approach, which offers a radically new view for NBS design and implementation by looking at NBS at the interface of technological and biological spheres and considering full co-creation as an interplay not only between the stakeholders but also between human and nonhuman actors. To accomplish this, COEVOLVERS explores through seven Living Labs (LL) across Europe the situational and place-based conditions around the socio-politics of NBS design and implementation. The purpose is to alter the socio-ecological conditions to provide governance models and techniques, motivation structures and practices for more inclusive NBS and resilient communities. COEVOLVERS helps develop already existing, incipient, and emerging NBS with local actors by means of participatory and digital transdisciplinary methodologies. COEVOLVERS will support the growth of novel capabilities, entrepreneurship, and renewal capacity for a just transition. COEVOLVERS engages and informs policy- and decisionmakers to ensure their contribution to transformational impacts. We integrate co-created knowledge and preparedness to act with actual governance and decision-making structures to ensure implementation and critical evaluation together with the continuous reconfiguration and development of models, techniques and tools.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-COMMUNITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUONNONVARAKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 376 972,00
Dirección
LATOKARTANONKAARI 9
00790 Helsinki
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 376 972,50

Participantes (9)

Socios (1)

Mi folleto 0 0