Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

STRENGTHENING FARM HEALTH AND SAFETY KNOWLEDGE AND INNOVATION SYSTEMS

Descripción del proyecto

Introducción de prácticas más seguras en las explotaciones agrarias

La agricultura puede ser un trabajo peligroso como resultado de múltiples factores de riesgo como, por ejemplo, manejar maquinaria pesada. Diversos estudios revelan que los agricultores corren un riesgo altísimo de sufrir lesiones, tanto mortales como no mortales. Por lo tanto, mejorar su seguridad y salud constituye una prioridad. En este contexto, el proyecto SafeHabitus, financiado con fondos europeos, concienciará sobre los problemas de salud y seguridad en las explotaciones agrarias. Para ello, se desarrollarán métodos de narrativa digital que den voz a los agricultores que han sufrido accidentes. También se codiseñarán herramientas de gestión de riesgos del trabajo agrícola y se evaluará la disposición de los consumidores a pagar más por la producción de alimentos que protege la salud y la seguridad de los agricultores.

Objetivo

SafeHabitus will make farming a safer occupation. Farming is amongst the most dangerous jobs in Europe. European statistics show that the fatality rate in farming is 233% higher than other industries and the accident rate is 18% higher. These figures underestimate the scale of the problem as a significant proportion of farm workplace fatalities, injuries and ill health go unreported, un-investigated, and prevention approaches are not learned. Improving farmers’ and farm workers’ health and safety requires action by a range of stakeholders to empower and support them to change unsafe practices and adopt new, safer and healthier ways of working. SafeHabitus is a multi-actor project that has come together to strengthen Farm Health and Safety Knowledge Innovation Systems (FHS KIS) and support the EU transition to social sustainability in farming. Our premise is that driving health and safety on farms is not about dissemination but changing habitual practices. To achieve this, SafeHabitus applies a range of novel methods; digital story telling methods with people who experienced accidents; application of the multi-actor approach to co-design farm work risk management tools; foresight analysis; analyses of consumer willingness to pay for food production that protects health and safety; bench-marking policies and elite interviews with policy makers. Our consortia include end-users, stakeholders and researchers in case study Member States. These work together in ten national COPs covering a representative variety of countries and sectors. SafeHabitus also engages with European bodies and stakeholders who provide critical bridges between EU and national / regional actors and who can influence EU policy such as the Geopa (Copa-Cogeca), CEJA, EFFAT, Oxfam, SVLFG, and AEIDL. This multi-level and transnational approach will allow SafeHabitus advance safer practices on farms across the EU.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-COMMUNITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEAGASC - AGRICULTURE AND FOOD DEVELOPMENT AUTHORITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 717 388,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 717 388,75

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0