Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Potato crop effective management strategies to tackle future pest threats

Descripción del proyecto

Gestión eficaz de las enfermedades posteriores a la cosecha de la patata

Las patatas son sensibles a las enfermedades posteriores a la cosecha, que provocan pérdidas económicas y desperdicio de alimentos. «Candidatus Liberibacter solanacearum» (CLso) causa la enfermedad de la patata manchada y es introducida por el psílido «Bactericera cockerelli». La estricta normativa europea garantiza la calidad y seguridad de las importaciones y la producción de patatas. Factores como la globalización, el cambio climático, las consideraciones económicas y el panorama político están aumentando el riesgo de que se infiltren en el sistema plagas de la patata y patógenos transmitidos por el suelo. El equipo del proyecto PATAFEST, financiado con fondos europeos, identificará variedades de patata resistentes al CLso y a patógenos posteriores a la cosecha examinando las vías ecológicas de propagación de las plagas a nivel molecular. Su objetivo es prevenir la transmisión de enfermedades transmitidas por las plantas y el suelo mediante tratamientos previos y posteriores a la cosecha.

Objetivo

Potato is a key crop in Europe (€12.4 billion, 2020). However, it is considered vulnerable to a variety of pests and soil-borne pathogen diseases. One of the most important pests is caused by bacteria Candidatus Liberibacter solanacearum (CLso), causing a disease known as zebra chip (ZC). The introduction of CLso bacterium on potato is mainly linked to the presence of the vector psyllid Bactericera cockerelli (BC) causing severe damage, both in terms of yield losses and quality. Main potato postharvest diseases as dry rot, black dot and silver scurf, are caused by soil-borne pathogens that have incidence in both field and storage. All these potential threats may result. in significant economic losses in the potato industry and food losses. The European regulatory framework for potato’s imports and production is very strict. However, globalisation, climate change, economical drivers, as well as the political context (EU Green Deal target of 50% pesticides reduction) are threatening the entrance of emerging potato pests and the incidence of soil-borne pathogen disease in postharvest storage. PataFEST and its 18 complementary partners, including the international cooperation with Ecuador, aims: 1) to characterise at molecular level the ecological pest spread pathway and identify potato disease resistance varieties against CLso and postharvest pathogens, 2) provide effective preharvest plant and soil treatments against CLso vector and soil-borne pathogens combined with other cutting-edge digital technologies such as image analysis tools (mobile app) and artificial intelligence predictive models; 3) develop postharvest technologies (biocontrol coating solution, controlled atmosphere storage and volatile organic compounds (VOCs) sensors) to control the incidence of soil pathogens and maintain the quality of potato tubers stored. These strategies and technologies will be incorporated into an Integrated Pest Management approach to evaluate their performance at final TRL5.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNOLOGICA ADVANTX
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 001 208,75
Dirección
PASEO CASTELLANA NUM 141 PLANTA 18 EDIFICIO CUZCO
28046 MADRID
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 001 208,75

Participantes (15)

Socios (2)

Mi folleto 0 0