Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NOVEL CO2-BASED ELECTROTHERMAL ENERGY AND GEOLOGICAL STORAGE SYSTEM - CEEGS

Descripción del proyecto

Aprovechamiento de la energía geológica subterránea y del almacenamiento de CO2

La eliminación progresiva de los combustibles fósiles y la consecución del objetivo de neutralidad climática es una prioridad absoluta en la Unión Europea. En el contexto de una transición energética ambiciosa, es importante diseñar una tecnología intersectorial que sea viable tanto tecnológica como económicamente. Este es el objeto del proyecto financiado con fondos europeos CEEGS, en el que se desarrollará un sistema de almacenamiento de energía renovable basado en el ciclo transcrítico del CO2, el almacenamiento de CO2 en formaciones geológicas y la extracción de calor geotérmico. Gracias al sistema subterráneo, se obtendrá una mayor capacidad. El equipo del proyecto adoptará un planteamiento en tres fases: en la primera se pasará de los principios teóricos a los modelos y simulaciones; la segunda fase consistirá en la verificación de los sistemas; y la tercera incluirá evaluaciones sociales, económicas y de sostenibilidad.

Objetivo

CEEGS (CO2 based electrothermal energy and geological storage system) is a cross-sectoral technology for energy transition, with a renewable energy storage system based on the transcritical CO2 cycle, CO2 storage in geological formations and geothermal heat extraction. It is a highly efficient, cost-effective, and scalable (small-to large-scale) concept for large-capacity renewable energy storage. Extended capacity is obtained due to the underground system. It can be integrated into the grid, heating and cooling districts and industries. It also has the capacity for partial CO2 sequestration.
The main objective of the project is to provide scientific proof of the techno-economic feasibility of the technology, raising the current low TRL 2 to TRL 4 by addressing gaps in the interface between surface transcritical cycle and the subsurface CO2 storage.
CEEGS follows a 3-phase approach: i) From theoretical principles to models, simulations and processes in which advanced numerical simulations integrate reservoir behaviour, wellbore design and surface plant design; ii) From models and simulations to systems/experimental verification addressing CEEGS integration and efficiency in energy systems, with digital functional and laboratory models developed and components validated with results from the CO2 pilot-scale projects and; iii) Social, economic and sustainability assessments where social acceptance studies, LCA and TEA tools evaluate impacts and concept deployment with renewables, hard-to-decarbonise industries, district heating and cooling, or in grid balance. The project is completed with WP1 for coordination and WP7 for results dissemination and exploitation. The project integrates the knowledge and networks for a successful implementation in 3 years with a consortium with partners from 5 EU countries, with multidisciplinary skills on energy systems, energy storage, geology, geothermal systems and CO2 geological storage

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 401 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 401 250,00

Participantes (30)

Mi folleto 0 0