Descripción del proyecto
Prácticas agroecológicas para una agricultura resiliente en África Occidental
El cambio climático afecta de manera notable a la producción agrícola. En este contexto, África Occidental es especialmente vulnerable. La asociación entre la Unión Europea y la Unión Africana facilita la transición verde para apoyar un cambio hacia sistemas alimentarios sostenibles. Las prácticas agroecológicas pueden ayudar a reducir el impacto ambiental y satisfacer la creciente demanda de alimentos en África Occidental. En el proyecto CIRAWA, financiado con fondos europeos, se desbloqueará el potencial de la agroecología en África Occidental al aprovechar el conocimiento indígena y científico. Se introducirán métodos innovadores dirigidos a la valorización de residuos agrícolas y abonos orgánicos, así como a la producción de semillas de gran calidad. El objetivo principal será la recuperación de suelos salinos a través de la fitorremediación y prácticas de gestión de la fertilidad del suelo, el agua y los cultivos. El equipo de CIRAWA probará estos métodos en Cabo Verde, Gambia, Ghana y Senegal.
Objetivo
Agriculture is one of the key focus areas of the partnership between the European Union (EU) and the African Union (AU), with the EUs focus being on facilitating a green transition according to its Green Deal (GD) objectives. The GD is a set of long-term policy initiatives that define the EUs climate strategy to reach net zero emissions by 2050 and its implications for Africa are multifaceted, such as the implementation of new agricultural standards, deployment of the EU-Africa biodiversity strategy or creating a circular economy.
Climate change is projected to compromise agricultural production, especially in smallholder systems with little adaptive capacity, as currently prevalent in many parts of Africa. In particular, West Africa (WA) is known to be particularly vulnerable to climate change due to high climate variability or high reliance on rain-fed agriculture and especially due to urgent drive to meeting food, healthy diet, and economic needs.
To support a transition to sustainable food systems, Agro-ecological farming is emerging as a compelling response to the challenges West Africa faces, aiming to reduce the environmental impacts of agriculture while meeting the growing demand for food, contributing to landscape quality and biodiversity, and enhancing resilience..
CIRAWA will unlock the potential of the agro-ecology in West Africa by building on existing indigenous and scientific knowledge to improve food and nutrition security, livelihoods and planetary health while tackling the climate change and environmental impact of agricultural practices. CIRAWA will work on innovative agro-ecological approaches by the following strategies: (i) valorisation of agro-wastes and bio-based fertiliser production; (ii) production of high quality seeds; (iii) saline soil reclamation through phytoremediation; (iv) soil fertility, water and crop management practices. These will be deployed in 4 countries in West Africa (Cape Verde, Ghana, Senegal and The Gambia).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación fitorremediación
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
47151 BOECILLO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.