Descripción del proyecto
Biocombustibles a partir de residuos orgánicos como nueva fuente de bioenergía
El equipo del proyecto CARBIOW, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías novedosas para aprovechar nuevas fuentes de bioenergía difíciles de utilizar para la producción de biocombustibles en consonancia con los objetivos de la transición ecológica y la economía circular. La parte orgánica de los residuos sólidos urbanos y los residuos de las biorrefinerías y los procesos biológicos se convertirán en combustibles de aviación (queroseno) y marinos (mezcla de alcoholes ligeros). Se convertirán residuos orgánicos muy heterogéneos y húmedos en biocombustibles sólidos de alta calidad mediante un proceso de torrefacción. A continuación, los residuos orgánicos torrefactos se convertirán en CO2 y gas de síntesis limpio (H2 + CO) mediante la tecnología de gasificación por soplado de oxígeno con sistemas asistidos por portadores de oxígeno con una eficiencia muy alta en términos de energía y rendimiento. El gas de síntesis se convertirá en biocombustibles, mientras que un flujo de CO2 se utilizará en la síntesis de materiales a base de cemento.
Objetivo
CARBIOW project addresses green transition and circular economy by proposing novel technologies that cover the whole process of conversion of organic waste to biofuels. On one hand, hard-to-utilize organic waste such as organic fraction of municipal solid waste and residues from biorefinery and biological processes are utilized to highlight a new bioenergy source. On the other hand, new technologies will be developed from TRL 2 to 5. The proposed technologies via CARBIOW enable Europe to take the lead and advancement in several fields of energy generation and energy sector decarbonization. Moreover, energy security, economical boost, local energy independenc,e and job creation are addressed. Torrefaction as an emerging technology converts the very heterogeneous and wet organic waste to a high-quality solid biofuel. Besides, torgas will be combusted with oxygen to generate energy for torrefaction, and to obtain nearly pure CO2. A novel technology i.e. oxygen-blown gasification in oxygen carrier aided systems will convert the torrefied organic waste to clean syngas with very high efficiency in terms of energy and yield. The syngas will be used in the Fischer-Tropsch process with a novel reactor and novel 3D printed catalysts aiming to produce aviation (kerosene) and marine (alcohols) biofuels. The CO2 from the oxy-conversion steps will be fixed in the resulting ashes from the same process via carbonization to make cement-based product. So, CARBIOW addresses another goal that is the decarbonization of cement industry, while making the biofuels to be carbon negative. The diversity and strength of the experts within the consortium of CARBIOW will guarantee the technological, technical, and societal advancement of what is proposed, most importantly, the exploitation and perspective of the whole process will be evaluated by the leaders and industrial sites to pledge the feasibility of the scale-up and further development of the proposed process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblescombustibles líquidos
- ciencias naturalesciencias químicasquímica orgánicaalcoholes
- ciencias naturalesciencias químicascatálisis
- ingeniería y tecnologíabiotecnología industrialbiomaterialbiocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-RIA -Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España