Descripción del proyecto
Apoyar la gestión integrada de plagas para aumentar la sostenibilidad de la protección de los cultivos
Las malas hierbas, las plagas y enfermedades vegetales pueden suponer una enorme carga económica para los agricultores y amenazar a la seguridad alimentaria al destruir cultivos. Los agricultores aplican plaguicidas químicos para proteger sus cultivos, pero, hoy en día, surge la pregunta de cómo reducir la dependencia y el uso de plaguicidas químicos para proteger el medio ambiente. Para responderla, se han desarrollado programas de gestión integrada de plagas (GIP). Sin embargo, la adopción de prácticas de GIP sigue siendo escasa. El equipo del proyecto SUPPORT, financiado con fondos europeos, analizará el proceso de toma de decisiones para identificar barreras y oportunidades relacionadas con la adopción de la GIP en toda la cadena agroalimentaria. A partir de estos resultados, el equipo desarrollará nuevas estrategias y políticas que permitan y respalden a los agricultores y otras partes interesadas en la aplicación de la GIP.
Objetivo
Research has shown that well-designed integrated pest management programmes (IPM) are a viable solution to reduce the dependency on use of chemical pesticides. However, the uptake of IPM practices by farmers remains low, creating a challenge to support adoption of those techniques. This requires thorough understanding of the decision-making process of farmers and other involved stakeholders in order to improve strategies and policies that enables and stimulates the application of IPM. SUPPORT responds to this challenge by increasing the capacity to understand the environmental, social and economic impacts of existing and future crop protection systems in which IPM is applied, by creation of an inventory of IPM tools and techniques and the development an impact monitoring system. Farmers behave in an economic, social and institutional environment. SUPPORT will identify barriers and opportunities in the entire agrifood-chain for the adoption of IPM and analyse qualitatively and quantitatively their role in farmer decision-making. Data will be collected by interviews, surveys, choice experiments and derived from the FADN. The results of this analysis will be used as a basis for the development of strategies and policies enabling and supporting farmers and other stakeholders to apply IPM. The develop takes place in a co-creation process with stakeholders. Therefore, a multi-actor approach will be the backbone of the research process. 26 National Crop Clusters (NCCs) will be used for data collection. In 9 of those NCCs, Community of Practices (CoPs) will be developed with public and private stakeholders to co-create strategies and policies. The CoPs will be embedded in a Network of Practice (NoP), an overarching platform connecting all stakeholders. This NoP will be used to communicate, discuss and disseminate results of SUPPORT with the entire community of stakeholders in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Ver en el mapa
Participantes (18)
8000 Aarhus C
Ver en el mapa
7712 Herseaux
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
15374 Muencheberg
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
5223 DE S Hertogenbosch
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
011464 Bucuresti
Ver en el mapa
96-100 SKIERNIEWICE
Ver en el mapa
06484 Quedlinburg
Ver en el mapa
00184 Roma
Ver en el mapa
118 55 ATHINA
Ver en el mapa
47023 Cesena
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28003 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
927165 Mihail Kogalniceanu
Ver en el mapa
8200 Aarhus N
Ver en el mapa
246 00 CHORA MESSINIAS
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
05-600 Grojec
Ver en el mapa
05-870 Blonie
Ver en el mapa
9820 Merelbeke
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8092 Zuerich
Ver en el mapa