Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Supporting UPtake Integrated Pest Management and lOw-Risk pesTicide Use

Descripción del proyecto

Apoyar la gestión integrada de plagas para aumentar la sostenibilidad de la protección de los cultivos

Las malas hierbas, las plagas y enfermedades vegetales pueden suponer una enorme carga económica para los agricultores y amenazar a la seguridad alimentaria al destruir cultivos. Los agricultores aplican plaguicidas químicos para proteger sus cultivos, pero, hoy en día, surge la pregunta de cómo reducir la dependencia y el uso de plaguicidas químicos para proteger el medio ambiente. Para responderla, se han desarrollado programas de gestión integrada de plagas (GIP). Sin embargo, la adopción de prácticas de GIP sigue siendo escasa. El equipo del proyecto SUPPORT, financiado con fondos europeos, analizará el proceso de toma de decisiones para identificar barreras y oportunidades relacionadas con la adopción de la GIP en toda la cadena agroalimentaria. A partir de estos resultados, el equipo desarrollará nuevas estrategias y políticas que permitan y respalden a los agricultores y otras partes interesadas en la aplicación de la GIP.

Objetivo

Research has shown that well-designed integrated pest management programmes (IPM) are a viable solution to reduce the dependency on use of chemical pesticides. However, the uptake of IPM practices by farmers remains low, creating a challenge to support adoption of those techniques. This requires thorough understanding of the decision-making process of farmers and other involved stakeholders in order to improve strategies and policies that enables and stimulates the application of IPM. SUPPORT responds to this challenge by increasing the capacity to understand the environmental, social and economic impacts of existing and future crop protection systems in which IPM is applied, by creation of an inventory of IPM tools and techniques and the development an impact monitoring system. Farmers behave in an economic, social and institutional environment. SUPPORT will identify barriers and opportunities in the entire agrifood-chain for the adoption of IPM and analyse qualitatively and quantitatively their role in farmer decision-making. Data will be collected by interviews, surveys, choice experiments and derived from the FADN. The results of this analysis will be used as a basis for the development of strategies and policies enabling and supporting farmers and other stakeholders to apply IPM. The develop takes place in a co-creation process with stakeholders. Therefore, a multi-actor approach will be the backbone of the research process. 26 National Crop Clusters (NCCs) will be used for data collection. In 9 of those NCCs, Community of Practices (CoPs) will be developed with public and private stakeholders to co-create strategies and policies. The CoPs will be embedded in a Network of Practice (NoP), an overarching platform connecting all stakeholders. This NoP will be used to communicate, discuss and disseminate results of SUPPORT with the entire community of stakeholders in the EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 351 530,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 351 530,00

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0